La iniciativa del PNV para derogar la prisión permanente revisable seguirá su curso en el Congreso de los Diputados tras rechazarse este jueves en el Pleno las enmiendas de totalidad del PP y de Ciudadanos que pretendían mantener esta máxima pena que instauró el Gobierno de Mariano Rajoy en 2015, cuando tenía mayoría absoluta.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
En la votación, los textos alternativos del PP y de Ciudadanos han sido rechazados por 178 diputados de PSOE, Unidos Podemos, ERC, PNV, PDeCAT, Compromís y Bildu, entre otros.
El Pleno ha votado y desestimado los textos alternativos presentados por el PP y Ciudadanos al menos hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie al respecto. Los 'populares' defiende ampliar los supuestos de su aplicación; mientras que el partido de Albert Rivera pretenden endurecer los requisitos para acceder a permisos y beneficios penitenciarios.
El debate ha sido seguido, en la tribuna de invitados, de los padres de Diana Quer y de la niña Mari Luz Cortés, la tía de Yeremi Vargas, la presidenta de la Asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruíz, así como los familiares del cámara José Couso o los padres de Marta del Castillo y Sandra Palo.
A partir de ahora, la Mesa del Congreso deberá decidir si se siguen ampliando los plazos de enmiendas al articulado de la iniciativa del PNV. En principio, los principales grupos son partidarios de no acelerar la tramitación hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional.
Relacionados
- 511.000 muertos y otras cifras que acumulan siete años de guerra en Siria
- Equo apuesta por "fortalecer" la confluencia con Podemos y otras fuerzas políticas en las elecciones de 2019
- El PP cree "insuficientes" los servicios mínimos del 50% del tranvía, que en otras ciudades son del 65%
- Tejerina dice que el Gobierno seguirá con el Pacto Nacional "incluso" sin el apoyo de otras fuerzas
- Tejerina dice que el Gobierno seguirá con el Pacto Nacional por el Agua "incluso" sin el apoyo de otras fuerzas