Madrid, 15 mar (EFE).- La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha afeado a Ciudadanos que hayan firmado acuerdos con el PSOE para "tumbar leyes" puestas en marcha por el Gobierno, como ocurrió con la petición para derogar la prisión permanente revisable, debatida hoy en el Congreso de los Diputados.
Así ha respondido Cifuentes en la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid al portavoz adjunto de la formación naranja, César Zafra, que le ha reprochado que el Gobierno regional no haga nada para combatir los delitos de odio en la región.
"Nosotros legislamos aquí y en el Congreso, donde ustedes firman acuerdos como con el que firmaron con el señor (Pedro) Sánchez para tumbar leyes como la derogación de la prisión permanente revisable", ha apostillado Cifuentes.
La presidenta ha criticado la postura de Cs sobre la prisión permanente revisable, cuando hace dos años uno de los puntos del acuerdo de investidura que firmó con el PSOE fue la derogación de esta ley.
Este jueves, en cambio, en el Congreso Cs ha presentado al igual que el PP enmiendas a la totalidad contra la derogación de la prisión permanente revisable, que finalmente han sido rechazadas.
En su intervención, César Zafra ha denunciado que 177 madrileños han sido "vejados" y "acosados" por su ideología, raza o su condición sexual, "simplemente por ser como son".
Según el portavoz adjunto, estos ciudadanos han recibido insultos como "negro de mierda" o "sudaca vete tu casa".
"Si son duras para usted estas palabras imagínese como lo son para las personas que las recibieron", ha dicho Zafra, que ha lamentado que el Gobierno regional no haya puesto en marcha la Ley de protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad.
Cifuentes ha respondido que el compromiso de su Gobierno con esta ley "es total" y ha asegurado que ella lleva "muchos años" de "lucha" y "compromiso" con las personas LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales).
Por su parte, el portavoz del PSOE-M, Ángel Gabilondo, ha acusado a Cifuentes de confundir su persona con la institución que preside hasta el punto de hacer una "apropiación inadecuada", y ha criticado las campañas de publicidad y comunicación del Gobierno, que parecen en muchas ocasiones "una campaña personal".
"Comprendo que a usted le sea difícil distinguir entre Cristina Cifuentes y la presidenta, o entre la presidenta y la Presidencia de la Comunidad de Madrid, y más llamativo es cuando se confunde usted con el Gobierno de la región o con la Comunidad de Madrid. Y lo es más aún cuando se identifica a la región con la Presidencia, y no digamos ya con la presidenta. Y en el extremo estaría identificar la Comunidad de Madrid con Cifuentes", ha ironizado.
Gabilondo, que ha recordado a la presidenta que "es del Gobierno, pero no es el Gobierno, y es de la Comunidad, pero no es la Comunidad", ha citado como ejemplo de mala práctica de comunicación institucional el hecho de que hace unos días se anunciara que 'Cifuentes construirá un nuevo Hospital La Paz'.
La presidenta ha asegurado que tiene claro que ella no es el Gobierno y ha espetado a Gabilondo que "esa confusión está en su cabeza".
"Quédese tranquilo, porque tengo muy clara mi función y la del magnífico Gobierno que me acompaña, sin el cual no podría hacer ni la cuarta parte de lo que hago", ha afirmado.
Previamente, la portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, ha acusado al Gobierno regional de Cifuentes de haberse personado en el caso Púnica para "obstruir la acción de la Justicia", como asegura que hizo el PP en el caso Gürtel
Además, ha asegurado que el PP de Madrid "se financió ilegalmente" y "recibió mordidas a cambio de adjudicaciones públicas".
"No se enteraba de esa financiación, ¿verdad? Sólo estuvo en el Comité de garantías, fue vicepresidenta de la Asamblea, presidenta de Mesa de contratación cuando amañaron aquello de Cantoblanco, secretaria territorial, vocal del consejo de administración del Canal y miembro de patronato de Fundescam", ha indicado.
Cifuentes le ha respondido que la personación del Gobierno regional en el caso Púnica como acusación particular "no solamente es muy necesaria, sino conveniente para defender los intereses de los madrileños".
"La Justicia ni les interesa ni creen en ella. Lo único que les interesa del caso Púnica es chapotear en él y colaborar con la estrategia de defensa de su principal acusado", la he comentado a la portavoz de Podemos en referencia al exconsejero madrileño Francisco Granados.
Relacionados
- El Congreso da un paso más para derogar la prisión permanente revisable
- Rajoy lamenta que se intente derogar la prisión permanente
- El Congreso da un paso más para derogar la prisión permanente
- PP y Cs ruegan al PSOE que se abstenga para no derogar prisión permanente
- El Congreso da un paso más para derogar la prisión permanente