El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha defendido este viernes la política de dispersión de presos etarras mientras que haya "asesinos sueltos" y más de 300 casos sin esclarecer. "ETA no puede sacar ventaja del paripé mediático de estos días", ha dicho.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa en el Congreso, Villegas ha celebrado que la banda terrorista haya sido "derrotada" gracias a que los demócratas se han mantenido "unidos" en estos años de "terror" y que no han cedido a las pretensiones de los etarras, "que tenían un plan para imponer el separatismo en el País Vasco".
El dirigente 'naranja' ha asegurado que la "unión" pero también la "firmeza" de la sociedad española frente al "totalitarismo" han sido las que han permitido derrotar a esta "banda de delincuentes" y ha puesto en valor el "heroísmo" de las víctimas del terrorista de ETA que, a su juicio, son hoy las verdaderas "protagonistas".
"Pese a sufrir en sus carnes el zarpazo de estos asesinos, las víctimas se han mantenido firmes y nunca han pedido venganza, sino justicia", ha ensalzado, para añadir que la sociedad española les estará "eternamente agradecida". "Memoria, dignidad y justicia", ha resumido.
"NADA QUE AGRADECER A ETA"
Por ello, Villegas ha querido dejar claro que los demócratas no tienen "nada que agradecer" a ETA por haber dejado de matar y ha recalcado que la escenificación de su final no debe servir para darles "ningún beneficio".
"ETA no puede sacar ventaja del paripé mediático de estos días", ha aseverado el 'número dos' de Ciudadanos, quien ha reiterado que no se debe modificar la actual política penitenciaria respecto a los presos etarras porque "aún quedan asesinos sueltos y más de 300 crímenes por esclarecer".
"El trabajo contra el terrorismo debe seguir", ha insistido Villegas, quien considera que la política de dispersión "tiene sentido" mientras haya "asesinos sueltos", crímenes sin esclarecer y condenas por cumplir.
"Pese a lo que diga ETA, la lucha antiterrorista debe continuar: los delincuentes tienen que cumplir íntegramente sus penas, se deben esclarecer los asesinatos que no lo están y persiguiendo a los asesinos con los que la justicia aún no ha ajustado cuentas", ha dicho, citando el caso concreto del histórico etarra Josu Ternera, huido de la justicia y que ha puesto voz al comunicado de la disolución de la banda. "Ése será el final de la historia de ETA", ha concluido.
Relacionados
- Un estudio del MIT con ratones descubre que el ayuno aumenta la capacidad regenerativa de las células madre
- Agua.- Los embalses superan el 71% de su capacidad aunque Júcar y Segura siguen por debajo del 40%
- Modificar farmacológicamente el microentorno celular del corazón puede ayudar a ampliar su capacidad regenerativa
- Los embalses del Duero suben al 79,3 por ciento de capacidad, por encima de la media
- La reserva del Guadiana sube una décima en la última semana y alcanza el 65,2% de su capacidad