Roma, 19 may (EFE).- El Partido Demócrata (PD) italiano decidió hoy posponer, entre protestas, el debate sobre la elección de su nuevo secretario general tras la dimisión del anterior, Matteo Renzi, a causa de la derrota en los comicios del pasado 4 de marzo.
La Asamblea Nacional de este partido, el mayor del centroizquierda de Italia, se celebró hoy en un hotel de la capital italiana para dar inicio al debate sobre su nuevo liderazgo tras la salida de Renzi.
En concreto debían optar por dos posibilidades: elegir a un líder directamente con plenos poderes para acabar el mandato de Renzi, en 2021, o por contra disolver todos los órganos de dirección y convocar un congreso y unas primarias para renovar el partido.
Sin embargo el presidente del PD, Matteo Orfini, señaló ante sus correligionarios que muchos habían propuesto posponer esa decisión y dedicar la jornada de este sábado al muy posible nuevo Gobierno del Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la ultraderechista Liga Norte (LN).
Esta propuesta de posponer la decisión sobre el liderazgo fue acogida por abucheos y silbidos por parte de un grupo de militantes, si bien finalmente la Asamblea decidió aplazar el debate con 397 votos a favor, 221 contrarios y seis abstenciones.
Esto fue posible, explican los analistas, por un acuerdo entre la corriente mayoritaria en el PD, leal a Renzi, y la que respalda al actual secretario interino, Maurizio Martina, pero con la negativa de otras áreas minoritarias lideradas por figuras como Andrea Orlando, Gianni Cuperlo o Michele Emiliano, que votaron "no".
De este modo Martina, exministro de Agricultura, continuará como "regente" del partido a la espera del Congreso, que no se espera antes del 10 de junio, cuando 783 municipios celebrarán elecciones locales con posibilidad de doble vuelta el día 24 de ese mismo mes.
El secretario interino repasó el escenario político y criticó el programa de Gobierno del M5S y la LN y dijo que "es una mezcla entre un libro de sueños y otro de terror" y señaló que su Ejecutivo "más que representar el cambio, es una restauración".
Al término de su alocución Martina, que tras la salida de Renzi obtuvo la confianza de la dirección, avanzó que habrá "un congreso anticipado" y pidió a sus compañeros de filas que le permitan llevar al partido a ese momento en un modo "ordenado, unitario y fuerte".
El PD ha gobernado Italia durante los últimos cinco años, con los Ejecutivos de Enrico Letta, Renzi y el actual primer ministro en funciones Paolo Gentiloni, y fue el gran perdedor en las elecciones, aunque quedó como segundo partido más votado tras el M5S pero superados, ambos, por la coalición de derechas en su conjunto.