Madrid, 21 may (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha tomado hoy posesión de su cargo arropado por el PP y el Gobierno y se ha comprometido a gobernar con "colaboración y lealtad institucional", con la intención de "fortalecer" desde la región una España libre de "proyectos rupturistas".
Tras tomar posesión ha anunciado cambios en su Gobierno, entre los que destacan la elección de Pedro Rollán como vicepresidente y portavoz y el nombramiento de dos nuevas consejeras (Yolanda Ibarrola en Justicia y María Dolores Moreno en Políticas Sociales y Familia).
En el discurso pronunciado tras jurar su cargo como presidente, Garrido ha ofrecido "colaboración y lealtad institucional a todos y en especial a las demás administraciones", incluyendo las otras comunidades autónomas que integran España.
"Una España que no concebimos privada de ninguna de sus partes, ni tampoco sometida a otra política que no sea la del respeto a la Constitución y las leyes, la tolerancia y el reconocimiento de la diversidad, sin imposiciones ni proyectos rupturistas", ha dicho.
"Una España a la que desde Madrid queremos fortalecer, apoyar e impulsar, y a la que me gustaría enviar ahora, en nombre de todos los madrileños, este mensaje de solidaridad y de concordia", ha añadido.
Al acto, celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, han acudido la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; la ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; la ministra de Empleo, Fátima Báñez; el presidente del Senado y del PP de Madrid, Pío García-Escudero, y el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando.
Diecinueve días después de la imagen de ambas separadas por una silla y aparentemente distantes y sin hablarse, Sáenz de Santamaría y Cospedal se han vuelto a encontrar en el mismo sitio, aunque en esta ocasión los responsables de protocolo las han sentado juntas.
Flanqueadas a un lado por Pío García Escudero y al otro por la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, han conversado entre ellas y con quienes las rodeaban, y también han permanecido juntas en el momento de las felicitaciones a Garrido.
Ya en la recepción posterior se han separado y han estado, como el resto de dirigentes e invitados, conversando en distintos corrillos.
A la toma de posesión también han asistido dos expresidentes madrileños: Joaquín Leguina, del PSOE, y Alberto Ruiz-Gallardón, del PP, en su primer acto público desde que fue citado como investigado en el caso Lezo.
Asimismo, han estado los portavoces parlamentarios de la Asamblea de Madrid con la excepción del de Ciudadanos, Ignacio Aguado, que tenía previsto prácticamente a la misma hora una reunión con la presidenta de la AVT, Maite Araluce.
Por la tarde, ha firmado el decreto que establece el número y denominación de las consejerías, que pasan a ser nueve, una más que hasta ahora.
Estarán dirigidas por cinco hombres y cuatro mujeres (dos más que las que había hasta el momento).
Mantendrán sus puestos en Economía, Empleo y Hacienda Engracia Hidalgo; en Sanidad Enrique Ruiz Escudero, en Transportes, Vivienda e Infraestructuras Rosalía Gonzalo; en Educación e Investigación Rafael van Grieken; y en Cultura, Turismo y Deportes Jaime de los Santos.
El hasta ahora consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán, será el hombre más fuerte del Ejecutivo tras Garrido al convertirse en vicepresidente (cargo que hasta ahora no existía).
Además, Rollán estará al frente de la Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno, por lo que también será el nuevo portavoz y asumirá la presidencia del Canal de Isabel II, la empresa pública madrileña epicentro de las investigaciones del caso Lezo.
La actual directora general de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, será la nueva consejera del ramo en sustitución de Garrido, que desde la dimisión de Cristina Cifuentes como presidenta seguía ejerciendo este cargo en funciones al igual que el de consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno.
Por su parte, la directora general de la Mujer, María Dolores Moreno, será la nueva consejera de Políticas Sociales y Familia en lugar de Carlos Izquierdo, que se convertirá en consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Garrido, que fue investido presidente el pasado viernes en la Asamblea de Madrid con los votos a favor del PP y de Ciudadanos, se ha comprometido a "contar con todos" para impulsar su programa de gobierno.
En su discurso, ha dado las gracias a su antecesora, Cristina Cifuentes, que dimitió el pasado 25 de abril después de semanas de polémicas por las irregularidades del máster en la Universidad Rey Juan Carlos y la publicación de una información en la que se le atribuía un supuesto hurto en un supermercado en 2011.
"Debo agradecer su colaboración y apoyo a quienes han sido mis compañeros del Consejo de Gobierno durante esta Legislatura, a la Presidenta Cifuentes, naturalmente, y a todo mi equipo y al personal de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía que ha trabajado junto a mí en este tiempo", ha comentado.
Por otro lado, se ha propuesto "culminar" el trabajo de los tres años de Gobierno de Cifuentes, ya que cree que el programa político del PP "ha dado buenos resultados, y merece ser ahora actualizado, completado y valorado".
En declaraciones a los medios, el portavoz del PSOE-M, Ángel Gabilondo, ha agradecido el discurso "correcto e institucional" de Garrido y ha dicho que comienza una etapa de "serenidad institucional" pero con las mismas políticas.
"Me desalienta un poco", ha reconocido.
Por su parte, la portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, ha afeado a Garrido que en su discurso "no ha habido el menor atisbo de autocrítica de la gestión del PP" en unas circunstancias que "no son para estar demasiado orgullosos de ellas".
Garrido, quien se ha convertido en el sexto presidente de la Comunidad desde 1983 y el segundo que lo hace sin pasar por las urnas, ya que al igual que Ignacio González llega a la Presidencia tras la dimisión de su antecesora, dará esta tarde los nombres de sus consejeros, que mañana tomarán posesión de sus cargos.
Relacionados
- Díaz Ayuso dejará el Gobierno de la Comunidad para centrarse en la portavocía del PP de Madrid
- Quién es quién en el Gobierno de Ángel Garrido en la Comunidad de Madrid
- Garrido hace cuatro cambios en el nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid: Rollán será su vicepresidente
- Garrido toma posesión de su cargo como presidente de la Comunidad de Madrid
- Ángel Garrido toma hoy posesión como presidente de la Comunidad de Madrid