Política

Nabih Berri, reelegido por sexta vez presidente del Parlamento libanés

Beirut, 23 may (EFE).- El nuevo Parlamento libanés reeligió hoy por sexta vez al líder del grupo chií Amal, Nabih Berri, de 80 años, como presidente de la Cámara, un puesto que ocupa desde 1992.

En la primera sesión de la nueva Asamblea Legislativa, elegida en las elecciones del pasado 6 de mayo, las primeras en nueve años, 98 diputados del total de 128 votaron a Berri, nacido en Sierra Leona y de confesión musulmana chií, mientras que los 29 restantes lo hicieron en blanco y uno fue considerado como nulo.

El partido Amal, aliada del también chií Hizbulá, ocupa 17 escaños de la Cámara, y Berri fue el diputado más votado en los comicios, con 42.137 apoyos.

"Agradezco, de modo sincero, a los que renovaron por sexta vez su confianza en mis responsabilidades como presidente del Parlamento", afirmó Berri, una vez designado.

"Esta elección constituye un regalo a los libaneses con motivo de la liberación del sur del Líbano", en alusión a la retirada israelí de esa zona el 25 de mayo de 2000, tras 22 años de ocupación, y criticó "las masacres de Israel", en referencia a las muertes de los palestinos por fuego israelí.

Ayer, Berri, el único que se postulaba para ocupar este asiento y que dirige Amal desde 1980, recibió el apoyo de su bloque parlamentario, de Hizbulá, de la Corriente del Futuro (liderado por el primer ministro, Saad Hariri) y del Encuentro Democrático (de Walid Yumblat).

A la primera sesión de la Asamblea, que estuvo presidida por el veterano diputado Michel Murr, acudieron todos los diputados, así como los anteriores presidentes, jefes del Ejecutivo y numerosos embajadores.

El grupo Líbano Fuerte (del ministro de Exteriores, Gebrán Basil) dio libertad a sus miembros para votar en blanco o a favor de Berri, mientras que el líder cristiano de Fuerzas Libanesas, Samir Geagea, afirmó que, aunque apoyaban a Berri, sus diputados votarían en blanco para ser coherentes con su programa, ya que no lo hicieron en 2005 ni en 2009.

Como anécdota, la diputada Paula Yacubian, la única elegida del paraguas de partidos independiente Kuluna Watani (Todos por mi Patria), decidió decantarse por la cineasta libanesa Nadine Labaki, Premio del Jurado en el Festival de Cannes de este año, aunque su voto fue anulado.

Poco después, ochenta diputados eligieron como vicepresidente del Parlamento a Elie Ferzi, que había ocupado ese cargo de 1992 a 2004.

Según el sistema en vigor en el Líbano, el presidente de la República debe pertenecer a la comunidad cristiana maronita (católica de Oriente), el jefe del Gobierno, a la comunidad suní y el del Parlamento, a la comunidad chií.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin