Política

'Génova' ve irresponsable adelantar elecciones si fracasa la moción y apuesta por agotar la legislatura

"El Gobierno está legitimado para seguir sirviendo a los españoles", dice Casado, que pide salir de este "bucle"

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, considera que no es responsable adelantar las elecciones generales si esta semana fracasa la moción de censura que ha presentado Pedro Sánchez para echar a Mariano Rajoy. De hecho, ha apostado porque el jefe del Ejecutivo agote la legislatura, una vez que acaban de "sacar adelante" los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso. "Este Gobierno está legitimado para seguir sirviendo a los españoles", ha enfatizado.

Así se ha pronunciado Casado en rueda de prensa --tras la reunión de vicesecretarios que ha presidido el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo--, después de que Ciudadanos defienda elecciones anticipadas tras la sentencia de 'caso Gürtel'. También Podemos ha señalado que, aunque su primera opción es un gobierno progresista, no ve mal adelantar los comicios generales.

El portavoz del PP ha reconocido que la oposición está en su "justo derecho" de solicitar elecciones anticipadas pero ha recordado que se trata de una "facultad personalísima" del presidente del Gobierno. De hecho, ha subrayado que acaban de "ganar dos elecciones", la de diciembre de 2015 y la de junio de 2016, y han aprobado los PGE en el Congreso.

"Y ahora mismo, como está el panorama internacional, no parece que sea lo más responsable, sobre todo porque tenemos dentro unos meses unas elecciones municipales, autonómicas y europeas, en las que se podrán dirimir los proyectos que toquen", ha aseverado, para añadir que el Gobierno de Rajoy está "legitimado para seguir sirviendo a los españoles".

"SALIR DE ESTE BUCLE"

Sobre el futuro de la legislatura, Casado ha destacado que el propio líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que si Sánchez pierde la moción de censura estará acababa su carrera política. En cualquier caso, no ha descartado tener después una colaboración con el PSOE en algunos asuntos de Estado, como ha ocurrido estos meses con Cataluña en la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Preguntado entonces si se puede seguir adelante sin más, si no prospera la moción de censura, el portavoz del PP ha recordado que ya vivieron una moción de censura hace un año. Según ha añadido, su partido va a seguir trabajando y preparando las elecciones que ya están fijadas para 2019. A su entender, hay que "salir de este bucle".

"Pensamos que seguimos teniendo el respaldo mayoritario de los españoles. Rajoy ya ha dicho que tiene intención de agotar la legislatura", ha aseverado, para señalar que hay que dejar de mirarse "menos el ombligo" y dedicar "cada minuto" a trabajar por la vida de los españoles.

Preguntado entonces si la moción refrendará a Rajoy, Casado ha dicho que cuando "fracasa el intento de tumbarte", "evidentemente el que queda en pie se puede ver beneficiado". "Por parte del partido, el presidente del Gobierno tiene el apoyo, independientemente de lo que ocurra", ha agregado.

UNA INICIATIVA "IRRESPONSABLE", "INCOHERENTE" E "INJUSTA"

Casado ha afirmado que la moción de censura es una iniciativa "irresponsable" a nivel político porque lo que está haciendo es poner en duda la estabilidad política a nivel nacional e internacional. "No hay más que mirar a Italia", ha exclamado, para recordar además que España atraviesa un momento territorial "delicado" por el desafío secesionista.

En segundo lugar, ha dicho que es "incoherente" porque ni siquiera hay un sentencia "firme" y su partido está condenado a pagar 245.000 euros como partícipe a título lucrativo por unos hechos relativos a la campaña electoral de 2003 en los municipios de Pozuelo y Majadahonda que "desconocía".

En este sentido, ha preguntado al PSOE si se va a aplicar la misma coherencia si hay sentencia condenatoria para Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso de los ERE o si hay responsabilidad de las exiministras socialistas Cristina Narbona y Beatriz Corredor en el caso que afecta a los socialistas valencianos.

En tercer lugar, Casado ha recalcado que es una moción de censura "injusta" no hacia el PP "sino hacia los españoles". "Lo que no se puede ser es poner a España en manos de independentistas y batasunos y que los españoles se conviertan en rehenes de Puigdemont y de Otegi", ha exclamado, para arremeter contra Sánchez por buscar "atajos" para llegar al Palacio de la Moncloa

RAJOY FUE "VERAZ" EN SU TESTIMONIO

Al ser preguntado si le preocupa que el extesorero Luis Bárcenas pueda tirar de la manta tras esta condena por Gürtel, el vicesecretario de Comunicación del PP ha asegurado que el partido "no tiene nada que esconder".

Ante el hecho de que la sentencia de Gürtel cuestione la credibilidad del testimonio que prestó Mariano Rajoy en el juicio, Casado ha hecho suyos los argumentos del propio presidente del Gobierno porque, a su juicio, los tribunales "no certifican la credibilidad ni siquiera la verosimilitud". A su entender, "nadie" puede "poner en duda" que Rajoy no fue "veraz en sus afirmaciones".

Asimismo, Casado ha reivindicado a los tres presidentes del PP, Manuel Fraga, José María Aznar y Mariano Rajoy. En el caso del actual presidente de FAES, ha dejado claro que tanto la dirección del partido como la "inmensa mayoría de los militantes" y "muchos millones de españoles" se sienten "orgullosos del PP de Aznar". Según ha añadido, cuando el Partido Popular ha gobernado, a España "le ha ido bien".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin