Política

Carmena defiende la originalidad de su equipo frente a las críticas por desgobierno

Madrid, 29 may (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha defendido hoy la "extraordinaria originalidad" de su equipo, donde no hay "instrucciones de partido" ni "estructuras rígidas" frente a la crítica de la oposición que denuncia desgobierno y bloqueo por las diferencias en el seno de Ahora Madrid.

La alcaldesa, orgullosa del debate en el seno de su Gobierno, ha defendido que en lugar de recibir "una consigna" o "mandar", los ediles de su equipo se convencen entre ellos y han decidido momentos en los que era "imprescindible" llegar a acuerdos y otros donde podían posicionarse libremente.

Además, haciendo un símil deportivo, ha asegurado que algunos de sus ediles han tenido "actuaciones singulares extraordinarias" que han sido reconocidas por otras instituciones que han dado un "olé" al Ayuntamiento.

Como ejemplo Carmena ha puesto a la Comisión Europea, que no multará a España gracias al plan de calidad del aire, al tribunal que permitió contratar la luz con fuentes cien por cien sostenibles o las opiniones de los presidentes de los club madrileños, que antes tenían "amigos" en el Gobierno local y ahora hallan "eficacia".

"Claro, que sí, una chilena", ha exclamado.

Carmena ha defendido asimismo que sus ediles no están imputados sino que solo están citados a declarar como investigados, como ocurrió con la delegada del Gobierno Concepción Dancausa, cuyo caso como consejera en Mercamadrid se sobreseyó.

Explicaciones que ha rechazado el PP, que considera que además de ser un "quebradero de cabeza" para la alcaldesa, los ediles de Ahora Madrid lo son también para los madrileños como demuestran las imputaciones, pero también la reprobación política de cinco concejales del Gobierno.

El portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que desde el primer momento Carmena "no quiso" a sus ediles, que no le obedecen y ha agregado que debería agradecer la "lealtad" que sí ha encontrado en el PSOE en lugar de mostrar orgullo por su equipo.

Además, ha criticado que ediles de Ahora Madrid pidiesen la dimisión de Dancausa por estar imputada si no lo estaba y ha preguntado a Carmena que hacían Pablo Iglesias e Íñigo Errejón en su despacho si no tiene instrucciones de partidos.

Por su parte, la portavoz socialista, Purificación Causapié, ha asegurado que prefiere el debate frente "a la sumisión o el miedo a perder el sillón", aunque ha añadido que la "discrepancia", que ve mejor que la "delincuencia", en referencia a Gürtel, es un problema cuando "dificulta la acción del Gobierno".

Causapié ha dicho echar de menos un "proyecto de ciudad" de izquierdas y ha añadido que ante las divisiones "los ciudadanos se desconciertan porque al final no saben lo que piensa" el Gobierno de Manuela Carmena.

Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos en la capital, ha dudado del orgullo de la alcaldesa sobre el trabajo de sus ediles, a los que acusa de bloquear la ciudad, y ha asegurado que "muy cómoda" no se siente cuando ha cesado a concejales.

En cambio, Carmena ha defendido los cambios en su Ejecutivo, donde Celia Mayer cambió de cartera, de Cultura y Deportes a Políticas de Género y Diversidad, y del que cesó a Carlos Sánchez Mato como delegado de Economía y Hacienda.

Como persona que dirige un equipo, Carmena defiende que "tiene la obligación de situar a los componentes del equipo en aquella responsabilidad que puede ser más competente".

Así funcionan los equipos, ha reivindicado la regidora, que le ha dicho a Villacís que si afirma lo contrario "poco sabe de dirigir equipos".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin