Comisión Ejecutiva de Euskadi aprueba la propuesta de calendario para elegir a los cabezas de lista en elecciones municipales y forales
BILBAO, 4 (EUROPA PRESS)
La Comisión Ejecutiva del PSE-EE ha manifestado su "plena confianza" en el "nuevo tiempo" que se abre con el Gobierno de Pedro Sánchez, "una etapa de compromiso para devolver la dignidad a la política y recuperar la confianza de la ciudadanía".
La dirección de los Socialistas Vascos, reunida este lunes por la secretaria general, Idoia Mendia, ha valorado "muy positivamente" que el PSOE asuma las responsabilidades de Gobierno y estima que también para Euskadi "se abre una oportunidad para la sumar fuerzas en recuperación de derechos en todos los ámbitos y para dar respuesta a las demandas que, relacionadas con el empleo, el progreso económico, las libertades y la lucha contra la desigualdad plantea una inmensa mayoría".
El PSE-EE se ha mostrado convencido de que el Gobierno socialista "orientará sus esfuerzos a dar respuesta a las verdaderas urgencias sociales, como lo demuestra el anunciado nombramiento de un Comisionado para la Pobreza Infantil, una decisión imprescindible en un país donde esta realidad ha crecido de forma inaceptable".
Además, ha destacado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez, con la recuperación del Ministerio de Igualdad, "sintonizará con los movimientos que desataron las movilizaciones del 8-M y buscará los consensos necesarios para atender la demanda de un sistema de pensiones público, que garantice unas cuantías dignas".
Asimismo, en el ámbito laboral, los Socialistas Vascos comparten la necesidad de la creación de "empleo de calidad y con derechos y de una nueva regulación laboral".
CANDIDATOS FORALES Y MUNICIPALES
La Comisión Ejecutiva de Euskadi, por otra parte, ha aprobado la propuesta de calendario para la elección de los cabezas de lista en las próximas elecciones municipales y forales, una decisión que requiere de la aprobación definitiva de la Ejecutiva Federal.
La propuesta afecta a los municipios de más de 50.000 habitantes, como son las tres capitales vascas, además de Barakaldo, Getxo, Irún, Durango, Erandio, Galdakao, Leioa, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Hernani, Eibar, Errenteria, Arrasate y Zarautz.
Donde se cumpla con los requisitos previstos por el Reglamento de Primarias, las solicitudes de apertura del proceso se producirán en la segunda quincena de septiembre. Las votaciones tendrán lugar en la segunda mitad de octubre.
Relacionados
- Garrido espera que Pedro Sánchez tenga "sensibilidad con las necesidades" de la Comunidad
- Josep Borrell acepta ser ministro de Exteriores del Gobierno de Pedro Sánchez
- IU reclamará al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que paralice el proyecto de Gas Natural en Doñana
- El presidente ucraniano, recibido por el Rey y Pedro Sánchez en su primera visita de trabajo a España
- El asturiano Hugo Morán, ex alcalde de Lena, entre los nombres que suenan como posibles ministros de Pedro Sánchez