Barcelona, 29 jun (EFE).- La economía catalana crecerá en 2018 un 2,9 % y un 2,5 % en 2019, según el escenario macroeconómico que dibuja el departamento de Economía de la Generalitat, que prevé que el PIB catalán alcance este año un volumen total de 245.440 millones de euros, 11.000 millones más que el año pasado.
El crecimiento del 2,9 % para 2018 supone dos décimas más que la media de España, según los datos del Ministerio de Economía, y seis décimas más que la zona euro, en función de los cálculos de la Comisión Europea.
En el ejercicio de 2019, el PIB llegará a los 256.163 millones de euros, dos décimas por encima de la previsión para el conjunto de España.
En un comunicado, el departamento de la Vicepresidencia, Economía y Hacienda destaca que la estimación del crecimiento para 2018 y 2019 revelan un crecimiento más moderado que en años anteriores "aunque aún remarcable".
En 2017, la economía catalana creció un 3,4 %; en 2016 lo hizo en un 3,6 %; y en 2015, en un 3,8 %.
El escenario macroeconómico elaborado por la Generalitat contempla, además, una tasa de paro que se irá reduciendo y el año que viene será inferior al 10 %, nivel que no alcanza desde hace once años, en concreto, desde 2008, cuando se situó en el 8,9 %.
En 2018, la previsión del gobierno catalán apunta a un aumento del empleo del 2,5 %; mientras que en 2019 será del 2,2 %.
En términos absolutos, se registrarán 79.900 y 72.100 nuevos puestos de trabajo, respectivamente, en términos equivalentes a tiempo completo.
Estos incrementos de las personas empleadas hará que la tasa de paro baje hasta el 11,4 % en 2018 y al 9,7 % en 2019.
La Generalitat atribuye la ralentización del crecimiento a la normalización de la actividad después de años de fuerte recuperación, a la desaceleración de las economías del entorno y a los precios más elevados del petróleo, entre otros factores.
El peso de la demanda externa será superior estos dos años con una contribución al crecimiento del PIB de seis décimas en 2018 y 2019.
Así, la contribución de la demanda externa será en 2018 de cerca del 20 % del crecimiento del PIB, mientras que el 80 % restante recaerá en la demanda interna.
En la demanda interna, el consumo de los hogares se moderará ligeramente y crecerá hasta un 2,2% en 2018 y el de las administraciones públicas lo hará en un 2 %.
Relacionados
- La economía catalana crecerá un 2,9 % este año y un 2,5 por ciento en 2019, según el Govern
- El IEE prevé que la economía crecerá el 2,8 % en 2018 y el 2,3 % en 2019
- El IEE prevé que la economía crecerá el 2,8 % en 2018 y el 2,3 % en 2019
- Economía/Macro.- (AMP) El PIB crecerá otro 0,7% en el segundo trimestre, según el Banco de España
- El Banco de España estima que la economía española crecerá a un ritmo del 0,7% en el segundo trimestre