
Madrid, 6 jul (EFE).- La portavoz del PSOE-M en la comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Erika Rodríguez, ha defendido hoy que el acuerdo que buscan lograr con Ahora Madrid para la aprobación de las cuentas de 2018 es "ambicioso" y mejorará la "calidad del gasto" en la capital pese a las "restricciones".
Aunque el grupo socialista ha apoyado hoy las cuentas de Ahora Madrid en la comisión municipal, el PSOE-M defiende que esta posición buscaba continuar la tramitación del presupuesto, mientras que se sigue "en la negociación" y "el respaldo definitivo será el que den en el Pleno del próximo miércoles.
Rodríguez ha subrayado esta postura en declaraciones a los periodistas al término de la comisión, después de que hoy la alcaldesa Manuela Carmena haya anunciado que contaba con el sí de los socialistas a sus terceras cuentas de la legislatura, con las que busca cerrar una prórroga presupuestaria de siete meses.
La concejal socialista ha detallado asimismo que las ocho enmiendas del PSOE-M aprobadas por Ahora Madrid y las diez transaccionales pactadas por ambos grupos mejoran "muchísimo la calidad del gasto en la ciudad" en ámbitos como urbanismo, medio ambiente, equidad o cultura.
"Vamos a presentar una serie de enmiendas que no son solamente son económicas sino políticas para mejorar la calidad del gasto", ha añadido Rodríguez, quien ha detallado que el PSOE-M ha exigido un mayor número de viviendas disponibles, mejoras en el plan de rehabilitación de inmuebles o ayudas a las mujeres desempleadas.
El PSOE, socio de investidura de Manuela Carmena, condicionó el sí a las cuentas a que se aprobasen todas sus enmiendas, ya que se consideraba que todas eran ejecutables en 2018 y que su admisión era "importante" para que la ciudad tuviese un presupuesto "eficaz".
El PSOE y Ahora Madrid han rechazado hoy en bloque no solo las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Ciudadanos sino también las 182 enmiendas parciales del PP y las 162 de Cs.
Relacionados
- Autismo Madrid defiende Educación Especial, una modalidad que trabaja por la inclusión
- Estaràs defiende el derecho a voto de más de 80 millones de personas con discapacidad de la Unión Europea
- Amigó (Compromís) defiende la legalidad de los contratos de Divalterra investigados en la operación Alquería
- Justin Trudeau se defiende de una acusación de conducta sexual inapropiada
- Cospedal renuncia a cualquier cargo en el futuro PP pero defiende que se cuente con el 26% que la ha apoyado