Barcelona, 13 jul (EFE).- El primer teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha negado hoy que vaya a haber recortes en el presupuesto de 2018 y ha insistido en que se trata de reprogramaciones de inversiones "como se hace cada año" y "por prudencia".
ERC y PP han exigido convocar un pleno extraordinario para que el gobierno municipal dé explicaciones sobre la situación presupuestaria del ayuntamiento y PDeCAT y PSC han manifestado su apoyo a la iniciativa.
En una comparecencia ante los medios, Pisarello ha asegurado que las informaciones que han aparecido en los medios esta semana sobre posibles recortes presupuestarios y las declaraciones en este sentido del presidente del grupo socialista, Jaume Collboni, son "irresponsables" y "basadas en documentos desfasados" que prevén "los peores escenarios".
Como ejemplo de estas "incorrecciones", Gerardo Pisarello ha señalado que obras que el documento dice que no se llevarán a cabo, como la escuela Ignasi Iglesias, ya están en marcha, o la biblioteca de Sarrià, que ha asegurado que empezará a construirse en enero.
"No se puede sugerir que la solvencia del Ayuntamiento de Barcelona está en peligro", ha sostenido Pisarello, que ha asegurado que en estos momentos la previsión es que, si se mantiene el escenario de bajada de ingresos, el mandato se cierre con una inversión de 1.670 millones, sólo 5 menos de lo previsto inicialmente y "850 más que en el mandato pasado".
El primer teniente de alcalde ha negado también que se haya dado la instrucción a los distritos de reducir el gasto en un 5 %, como ha explicado ERC, y ha explicado que en estos momentos se están calculando los ingresos que tendrá el Ayuntamiento para ver que inversiones incluye el presupuesto de 2019.
En declaraciones a los medios tras la rueda de prensa de Pisarello, el exalacalde y presidente del grupo del PDeCAT, Xavier Trias, ha reclamado al gobierno municipal que "demuestre claramente" lo que afirma y también que diga "que dejarán de pagar".
Trías ha reclamado al ejecutivo de BComú que reúna a la Junta de Portavoces y les enseñe el nuevo documento de previsión de ejecución del presupuesto para explicar a los grupos "qué se hará y qué se retrasa" y ha apoyado un pleno extraordinario con el mismo fin.
"Este gobierno engaña a la gente, hace mucho teatro, y el grado de ocultismo y de falta de dialogo son gravísimos", ha asegurado el presidente del grupo Demòcrata.
Por su parte, también en reacción a las declaraciones del primer teniente de alcalde, Jaume Collboni ha reclamado que sea la propia alcaldesa Ada Colau la que explique "los recortes en inversiones", "los compromisos que no se harán" y un "hipotético recorte en gasto social a partir de septiembre".
"Barcelona no merece un gobierno con tanta incompetencia que dilapide la solvencia construida en décadas", ha subrayado Collboni, que ha asegurado que el ejecutivo de Ada Colau "ha mentido y esconde información".
Por su parte, en un comunicado de prensa, el presidente del grupo del PP, Alberto Fernández, ha reclamado un pleno extraordinario en el que Colau presente un informe avalado por los servicios jurídicos municipales sobre el estado de la liquidación del presupuesto a 30 de junio que "confirme si el consistorio se encuentra en números rojos" y "dé cuenta de las previsiones hasta final de año, así como de los recortes que se van a producir y los importes de éstos".
Para Fernández, "es hora de que los barrios se subleven contra aquella alcaldesa que dijo que les iba a defender y ahora se convierte en Colau 'manostijeras' al recortar inversiones y servicios".
Relacionados
- El empeoramiento de la perspectiva económica, toque de atención al Eurogrupo
- Dependencia. montón asegura la consolidación de la atención a la dependencia
- La inflación de la eurozona y el PIB de China centrarán la atención de los inversores durante la semana
- La nueva atención al cliente
- Los afectados por un tóxico mortal en Panamá esperan más atención tras 12 años de espera