Madrid, 25 jul (EFE).- El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha reivindicado hoy un cambio en el modelo de financiación autonómica, que propicia que la Comunidad de Madrid reciba cada año 1.400 millones de euros menos de lo que le corresponde.
En un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum-Foro Salud, Ruiz Escudero ha recordado que la Comunidad de Madrid ha destinado cerca de 23.000 millones de euros a la sanidad durante los últimos tres años.
En este punto, ha pedido un cambio en el modelo de financiación autonómica, que, a su juicio, "penaliza a los madrileños".
Entre las iniciativas de su Departamento, ha señalado el desarrollo de la ruta sociosanitaria, en la que "la asistencia siga al paciente", de manera que, con independencia de dónde se reciba la atención sanitaria, "se aseguren unos niveles adecuados de calidad y se conjuguen de forma coordinada, la asistencia sanitaria y la social".
Igualmente, ha resaltado la importancia creciente de la telemedicina y la atención y hospitalización a domicilio.
El titular de Sanidad ha abogado por transformar la Sanidad madrileña combinando humanización y las últimas tecnologías y tratamientos.
Los nuevos sistemas de información "nos van a servir para prestar una atención sanitaria muy distinta de la que hoy conocemos", ha aseverado.
Ruiz Escudero ha estimado que el Plan de Modernización de Infraestructuras Hospitalarias, con un presupuesto de 1.000 millones de euros, es "absolutamente necesario para poder reformar de manera integral los siete hospitales más importantes de nuestra región y realizar actuaciones en otros catorce".
Asimismo, ha hecho hincapié en la inversión en los últimos sistemas y tecnologías diagnósticos y terapéuticos para mejorar los servicios sanitarios.
La sanidad madrileña incorporará próximamente trece aceleradores lineales y seis robots quirúrgicos Da Vinci, en el marco de un Plan Estratégico Regional de Cirugía Robótica, ha concretado.
En el ámbito de los profesionales, ha recordado que se siguen impulsando los Planes Estratégicos por Especialidades, con el fin de mejorar la asistencia con protocolos homogéneos para abordar procesos como el dolor o las infecciones.
En este campo, también ha puesto de relieve los esfuerzos para mejorar la estabilidad laboral, con la convocatoria de casi 20.000 plazas por oposición, y el próximo pago de la carrera profesional.
Tras considerar el Sistema Nacional de Salud como un elemento fundamental del Estado del Bienestar, Ruiz Escudero ha destacado la sanidad madrileña como referente en España y en Europa, avalada por los indicadores de salud, la opinión de los pacientes, o la selección sistemática por parte de los profesionales para formarse.
En el ámbito de la sostenibilidad del sistema, el consejero ha subrayado que es imprescindible el trabajo y la aportación de los colegios profesionales, las sociedades científicas, la industria farmacéutica y de tecnologías sanitarias, así como de los pacientes y sus asociaciones, como corresponsables.
"La transformación integral de nuestro modelo sanitario debe partir de un cambio de mentalidad y cultura por parte de las Administraciones públicas, las empresas, las organizaciones y todos los que participemos en el sector de la salud, con una visión centrada en el paciente como eje fundamental del proceso", ha remarcado.
Ha expresado su deseo de que en un futuro próximo "logremos evolucionar del concepto de sanidad a un concepto de salud que trascienda del ámbito sanitario".
Relacionados
- Congreso pp. díaz reclamará a sánchez la reforma del modelo de financiación autonómica en su primera reunión en moncloa
- El PP quiere que el Congreso obligue a Sánchez a presentar un nuevo modelo de financiación autonómica en septiembre
- Castilla-La Mancha reivindica que los retos demográficos sean incluidos en el nuevo modelo de financiación autonómica
- Ábalos ve "difícil" cerrar modelo de financiación autonómica esta legislatura, aunque habrá "hoja de ruta"
- El Gobierno no renuncia a sentar las bases de un nuevo modelo de financiación autonómica en esta legislatura