Barcelona, 10 sep (EFE).- La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha asegurado hoy que su partido "no renuncia a ninguna vía democrática y pacífica" para ejercer el "derecho a decidir el futuro de Cataluña" y alcanzar la "república catalana".
En una entrevista en TV3 contestada por escrito desde la prisión barcelonesa de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada, el presidente de ERC y exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, ha subrayado que no ve "atajos" para llegar a la independencia sin un referéndum acordado con el Estado y ha apostado por que el soberanismo hable "claro", pues hay que "admitir dónde estamos y no dónde nos gustaría estar".
Sin embargo, tras la reunión de la comisión permanente nacional de ERC, Vilalta ha evitado descartar la vía unilateral y ha recordado que la conferencia nacional del partido aprobó una ponencia estratégica en la que dejaba abierta esta puerta.
"No renunciamos a ninguna vía cívica y pacífica para poder hacer realidad la república catalana", ha proclamado Vilalta, que ha apostado por buscar "la mejor forma para ejercer" el derecho a la autodeterminación de Cataluña.
En la víspera de la Diada del 11 de septiembre, Vilalta ha hecho un llamamiento a la ciudadanía catalana a movilizarse "masivamente" mañana para denunciar la "situación totalmente intolerable" que se vive a su juicio en Cataluña, con la existencia de "presos políticos y exiliados".
ERC quiere que la Diada de este año sirva como nueva "demostración de fuerza" del soberanismo, para "desbordar" al Estado y denunciar "su cara más oscura", la de la "represión".
Según Vilalta, un éxito de movilización serviría para "enviar un mensaje muy claro a la Moncloa", para dejar claro que "Cataluña será aquello que quieran y decidan sus ciudadanos".
La portavoz de ERC ha retado al Gobierno de Pedro Sánchez a aclarar "qué hará una vez que la mayoría de los ciudadanos vuelvan a salir a la calle y vuelvan a clamar por la libertad y la democracia" en Cataluña, por lo que ha pedido al presidente del Ejecutivo que sea "valiente" y "rompa la línea represiva del Gobierno del PP".
Para Vilalta, Sánchez "lo tiene muy fácil: o sigue haciendo como Mariano Rajoy o hace como David Cameron", el ex primer ministro británico que permitió un referéndum en Escocia.
Vilalta ha apelado a aquellos catalanes que no son independentistas pero que defienden los "derechos y libertades" amenazados por la "represión" a que salgan también mañana a la calle para sumarse a las movilizaciones, que deben ser un "punto de encuentro" entre demócratas.
"Esperemos que se sientan llamados el máximo de demócratas del país", ha remarcado Vilalta, que ha asegurado que "la república catalana es una lucha compartida".
En cuanto al proceso judicial a dirigentes soberanistas, lo ha calificado de "juicio farsa" y ha advertido: "No nos resignaremos a aceptar ninguna sentencia que condene cualquier delito a los encausados".