París, 20 sep (EFE).- El líder del partido conservador francés Los Republicanos, Laurent Wauquiez, defendió al primer ministro húngaro, Viktor Organ, al tiempo que pidió que no sea expulsado ni de Europa ni del Partido Popular Europeo (PPE).
En declaraciones al diario "Le Figaro" en Viena, donde hoy se reunirá con varios líderes conservadores, entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente del Partido Popular español, Pablo Casado, Wauquiez recordó que Orban "ha sido elegido democráticamente".
"Hablo con Merkel al igual que con Orban. Tiene su hueco en el Partido Popular Europeo (PPE). Ha sido elegido democráticamente. Los valientes censores deberían acordarse de eso", indicó Wauquiez.
Agregó que no se siente molesto por el discurso sobre la inmigración del jefe del Gobierno húngaro, aunque señaló que no deben superarse "ciertas líneas rojas sobre el estado de derecho o la libertad de la justicia".
"Nos equivocamos si expulsamos a Orban de Europa o del PPE. Tenemos que acabar con la oposición de unos contra otros. Desconfío de quienes dan puntos a los que acogen inmigrantes y se los quitan a los otros", indicó el líder de Los Republicanos, cuyo partido votó dividido la pasada semana en la Eurocámara sobre la censura a Orban.
Wauquiez destacó la "eclosión de una nueva generación de responsables de derechas en la escena europea" y apeló a "pasar la página de una socialdemocracia que no actúa sobre la inmigración o sobre la bajada del déficit".
En este sentido, consideró que el presidente de su país, Emmanuel Macron, cada día está más aislado en Europa y negó que la campaña de las próximas europeas vaya a ser un enfrentamiento entre las ideas macronistas y las de Orban.
"Es un duelo artificial que no se corresponde con la realidad", aseguró Wauquiez, que ve a Merkel cada vez más distanciada de Macron.
Wauquiez hizo un paralelismo entre su trayectoria y la del presidente del PP español.
"Al igual que yo ha recuperado un partido dañado por las derrotas y trabaja para reconstruirlo", señaló el también presidente de la región Ródano-Auvernia-Alpes, que alcanzó la cumbre de su partido tras el mal resultado cosechado en las presidenciales y legislativas del año pasado.
Relacionados
- Vecinos por Torrelodones estudia acciones legales contra edil del PP
- El PSOE condena y considera "impropias" las acciones del PP de Torrelodones
- Tecnoquímicas instaurará acciones legales ante sanciones de Superindustria
- Maloma Morales anuncia acciones legales por atentado a su honor
- Ministro Lozano propone acciones para atender prioridades ambientales del país