Barcelona, 1 oct (EFE).- La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha apelado hoy a la "unidad", al "consenso" y a la "complicidad" entre sociedad civil e instituciones que supuso a su juicio el 1-O para "consolidar la república", una jornada la de hace un año, ha dicho, de "no retorno".
Vilalta ha participado hoy en el acto "Por la convivencia, la democracia y la libertad: No a la represión", junto al presidente de la Generalitat, Quim Torra; el del Parlament, Roger Torrent; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el vicepresidente catalán, Pere Aragonès; además de consellers, representantes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium y de varios partidos políticos.
En declaraciones a los medios, Vilalta ha reclamado "poner en práctica las lecciones" extraídas durante la jornada del 1-O, lecciones de "consenso", de "ir todos a una" y de "complicidad" entre las instituciones catalanas y la sociedad civil para "materializar y consolidar la república catalana".
Según la portavoz de ERC, el 1-O fue un día de "no retorno" en las reivindicaciones independentistas, pero también un punto de partida para avanzar en la constitución de la "república catalana" y para hacerla "real".
"El 1-O marca un antes y un después, que lo ha cambiado todo en nuestro país", ha dicho Vilalta, al tiempo que ha denunciado la "represión" y la "violencia brutal y bárbara" de las fuerzas de seguridad del Estado, aunque ahora algunos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez "lo quieran esconder".
Además, ha querido recordar, en un día como hoy, a los líderes independentistas en prisión o en el extranjeros por el proceso soberanista, que no pueden conmemorar el primer aniversario del 1-O debido, ha opinado, a la "represión del Estado".
Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha recalcado que "hoy es un día para reafirmar nuestro compromiso" con el 1-O, por lo que "seguiremos batallando" para "avanzar" y "consolidar la república catalana".
El dirigente de ERC ha definido la jornada del 1-O como un día de "dignidad, de autodeterminación y de inteligencia colectiva", valores que también ha reivindicado hoy para avanzar en la "república catalana".
Preguntado por las acciones que están realizando hoy los Comités de Defensa de la República (CDR), Aragonès ha señalado que defiende la libertad de expresión y de movilización "siempre que sea cívica, pacífica y democrática".
Relacionados
- Audi SQ2: el más deportivo de la gama alcanza los 300 CV
- Un SUV deportivo japonés más allá de las convenciones
- Un SUV deportivo japonés más allá de las convenciones
- Independiente del Valle se toma la revancha ante Deportivo Cuenca en Ecuador
- Madrid. el club deportivo somontes acoge 'mutuactivos madridgolf 2018'