Política

Letrados avisan a JxCat que diputados suspendidos deben designar a sustituto

Barcelona, 4 oct (EFE).- Los letrados del Parlament han avisado hoy a JxCat de que sus cuatro diputados suspendidos por el Tribunal Supremo deben entrar un escrito firmado por cada uno de ellos en el que designen explícitamente a un sustituto o, de lo contrario, sus votos no se podrán contabilizar en el plenario.

Fuentes parlamentarias han explicado que el letrado mayor, Joan Ridao, y el secretario general del Parlament, Xavier Muro, han lanzado esta advertencia en el transcurso de la reunión que ha celebrado esta mañana la Mesa.

Ha sido después de que JxCat presentara un escrito firmado por su portavoz, Albert Batet, en el que se remitía a la delegación de voto que ya presentaron en marzo, si bien incluían una referencia a la resolución que aprobó este martes el pleno, en la que se permitía a los encausados "designar" a otro diputado de su grupo para que asuma temporalmente sus funciones y vote en representación suya.

Los letrados consideran que el formato del escrito no es válido, dado que no se habla explícitamente de "designar a un sustituto", que es el término que contemplaba la resolución y que, según fuentes de ERC, es la fórmula que habían pactado los dos grupos.

En este sentido, los letrados han emplazado a JxCat a presentar un escrito que indique que los diputados suspendidos designan a un sustituto para que asuma sus funciones, tal y como ya hicieron el pasado martes los diputados republicanos Oriol Junqueras y Raül Romeva, ambos en prisión preventiva.

Además, los letrados también han avisado de que el escrito no lo puede firmar el portavoz del grupo, sino que debe llevar la firma de cada uno de los diputados, coincidiendo de este modo con el criterio del presidente del Parlament, Roger Torrent.

Ante esta situación, Torrent ha ofrecido a JxCat un margen de una hora para que "subsane" el "error" que a su entender tiene el escrito, en relación a que debería estar firmado individualmente por cada diputado, si bien el presidente de la cámara sí que aceptaba el formato presentado.

Sin embargo, JxCat ha rechazado este ofrecimiento argumentando que el escrito era adecuado y, además, han sostenido que era "materialmente imposible" conseguir en ese margen la firma de los diputados presos o en el extranjero, en el caso del expresidente Carles Puigdemont.

También se han opuesto al ofrecimiento de Torrent los representantes de Ciudadanos en la Mesa, que han defendido que no tiene sentido "subsanar" un texto que es erróneo en su totalidad.

La mayoría que suman estos dos grupos en la Mesa ha hecho decaer la propuesta y entonces Torrent ha decidido suspender la reunión durante una hora, confiando en que JxCat cambie de opinión y presente los escritos con firmas individuales, aunque necesite más tiempo del ofrecido inicialmente.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin