Política

Consellera quiere buscar una solución JxCat-ERC sin poner en riesgo la Mesa

Barcelona, 5 oct (EFE).- La consellera de Justicia, Ester Capella, ha defendido hoy "buscar" entre JxCat y ERC "la mejor solución" para hacer posible el voto delegado de los diputados suspendidos por el Tribunal Supremo, sin "poner en riesgo" al presidente del Parlament, Roger Torrent, y a la Mesa.

La crisis abierta entre JxCat y ERC por el voto delegado de los seis diputados suspendidos por el Tribunal Supremo provocó ayer el bloqueo del Parlament, hasta el punto de que la tercera y última jornada del Debate de Política General tuvo que ser aplazada.

En declaraciones a La Xarxa, Capella ha admitido que JxCat y ERC ofrecieron ayer un "espectáculo" en el Parlament, "poco afortunado" y que "no se tendría que repetir", aunque ha pedido ser conscientes de las dificultades que crean la "situación de excepcionalidad" y la "represión brutal" del Estado.

Tras horas de tensión en el Parlament, JxCat y ERC llegaron ayer a un acuerdo sobre el voto delegado de los diputados suspendidos que implicaba que Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull registrasen un escrito individual en el que avalasen el documento que a su vez había presentado el portavoz de su grupo, Albert Batet, anunciando que "continuará votando en representación" suya e invocando la delegación de voto que ejercían desde primavera.

Torrent y ERC daban por buena esta fórmula, pero no así los letrados, que en la reunión posterior de la Mesa expresaron sus reticencias.

Capella se ha mostrado partidaria de que la solución que encuentren JxCat y ERC "preserve" a los máximos responsables institucionales en el Govern y en el Parlament: "Quemar o matar liderazgos impide que nos podamos rehacer y tirar adelante".

"Hagamos lo que hagamos, tendremos querella. Pero no se lo pongamos fácil a quienes quieren mangonear", ha dicho la consellera, en alusión a los poderes estatales que tratan de "modificar" a su juicio las mayorías en el Parlament.

Por otra parte, ante los llamamientos de un sector del independentismo a "abrir las cárceles" si hay condenas a los dirigentes independentistas que permanecen en prisión, Capella lo ha descartado y ha remarcado que ellos mismos "no saldrían" de esta manera.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin