Política

Valerio pide al PP que haga política de Estado con las pensiones

Madrid, 10 oct (EFE).- La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha pedido hoy al PP que haga política de Estado con el tema de las pensiones y apoye la renovación de las recomendaciones del Pacto de Toledo que aún quedan por cerrar en torno, sobre todo, a la financiación del sistema.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, Valerio ha respondido a la pregunta del diputado del PP Gerardo Camps sobre si comparte las recientes declaraciones de distintos ministros del Gobierno respecto al mecanismo de revalorización de las pensiones.

La ministra ha reiterado que no hay "ningún tipo de discrepancia" en todo el Ejecutivo y que las pensiones se revalorizarán con arreglo al IPC para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas, además de que se abonará una "paguilla" si al término del año la inflación real supera a la prevista.

Valerio ha insistido en que todavía quedan más de 20 recomendaciones por cerrar en el marco del Pacto de Toledo, y le ha pedido a Camps que trabaje conjuntamente para sacar adelante nuevas medidas que permitan la sostenibilidad financiera del sistema de la Seguridad Social.

Camps ha recriminado a la ministra las discrepancias entre algunos miembros de su Gobierno en torno a la revalorización de las pensiones conforme al IPC o a otros parámetros, y le ha recordado que ella misma dijo que no tenía muchos conocimientos de Economía.

En este punto, Valerio ha le ha respondido que "humildemente sé más de Trabajo y Seguridad Social que de Economía", pero le ha advertido de que el PP "sabía mucho de Economía e hicieron una Ley para incrementar la pobreza de los pensionistas", en referencia al Índice de Revalorización vinculado a subidas del 0,25 % anual mientras el sistema estuviera en déficit.

"Luego tuvieron que reconocer que se habían equivocado e hicieron un pacto con el PNV para subir todas las pensiones el 1,6 % y el 3 % las mínimas, pero resulta que no lo metieron en el Presupuesto...y eso que saben muchísimo de Economía", le ha espetado.

La ministra le ha urgido a que se apunte a hacer una oposición razonable en una cuestión de Estado como son las pensiones, y le ha recriminado que podrían aprobar 2.500 millones más para el sistema si no rechazaran la proposición de Ley que reforma la Ley de Estabilidad y una nueva senda de déficit más flexible.

"Un partido que pretende ser de Estado les pido que apoyen las renovación de las recomendaciones del Pacto de Toledo, que va una, pero quedan 20 por renovar", ha puntualizado.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin