Política

Gordon Brown confía en que habrá un segundo referéndum sobre el "brexit"

Londres, 12 nov (EFE).- El ex primer ministro británico Gordon Brown afirmó hoy que está convencido de que el Reino Unido celebrará un segundo referéndum sobre el "brexit", después del que en 2016 dio la victoria a la salida de la Unión Europea con el 51,9 % de los votos.

"No puedo decir cuándo se producirá, lo que sí creo es que habrá un referéndum en algún momento", dijo el político laborista en una intervención en la sede del grupo de pensamiento Institute for Government.

Brown, jefe del Gobierno británico entre 2007 y 2010, sostuvo que "la situación ha cambiado" desde la consulta de hace dos años, por lo que los ciudadanos "deben tener el derecho de decir la última palabra".

Londres y Bruselas tratan de ultimar estos días un acuerdo que defina las condiciones de la salida británica de la UE, prevista para el próximo marzo.

La facción más euroescéptica del partido conservador de la primera ministra, Theresa May, se ha mostrado descontenta hasta ahora con el rumbo de las negociaciones y amenaza con votar en contra de un eventual pacto en el Parlamento, lo que podría abocar al Reino Unido a abandonar la Unión sin un acuerdo.

El portavoz para el "brexit" del Partido Laborista, Keir Starmer, aseguró hoy que la salida de la UE "puede detenerse" y que "todas las opciones deben estar sobre la mesa".

La oposición laborista se ha visto envuelta en polémica en los últimos días después de que el líder de la formación, Jeremy Corbyn, haya asegurado que el "brexit" no puede "detenerse".

"Lo que podemos hacer es reconocer las razones que llevaron a la gente a votar por la salida" de la UE, dijo Corbyn el viernes al semanario alemán "Der Spiegel", según han recogido medios británicos.

El líder de la oposición, que se ha mostrado partidario de abandonar el mercado único comunitario y forjar una nueva relación con la UE, sostuvo durante el último congreso laborista, en septiembre, que su prioridad no es que se convoque un referéndum, sino unas elecciones generales.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin