Política

Sabanés pide un "esfuerzo contundente" para evitar la huelga de basuras

Madrid, 18 nov (EFE).- La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha pedido hoy a los sindicatos y a la patronal que hagan un "esfuerzo contundente" para lograr un "acuerdo lo antes posible" para evitar la huelga de recogida de basuras que previsiblemente comenzará este lunes.

Así lo ha manifestado Sabanés tras asistir al acto organizado por la asociación Stop Accidentes con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de la Violencia Vial, que se ha celebrado esta mañana en la Plaza de Santa Ana de Madrid.

Las empresas adjudicatarias de la recogida de basuras han convocado esta mañana a los sindicatos a una reunión para seguir negociando, aunque todavía no se ha alcanzado ningún acuerdo, según han infromado a Efe fuentes sindicales.

La delegada ha insistido en que el servicio de recogida de basuras es "vital" para la ciudad y, por ello, ha instado a las partes a que "hagan un esfuerzo contundente para alcanzar un acuerdo que mejore las condiciones laborales".

Sabanés ha asegurado que lograr una negociación satisfactoria es muy importante ante la ampliación del servicio, con la recogida selectiva orgánica, "el mejor servicio de la ciudad".

Los sindicatos CCOO, UGT y CGT han convocado los paros indefinidos ante la negativa de las empresas adjudicatarias -FCC, UTE RM2 (Valoriza, Acciona, OHL, Ascan) y UTE Recogida Sur Madrid (Urbaser, Cespa)- a negociar el convenio colectivo caducado desde diciembre de 2017.

El Ayuntamiento de Madrid ha fijado en el 50 % los servicios mínimos, una medida que supone que el contenedor de restos y el orgánico se recoja cada 48 horas y el de envases dos veces en semana en toda la ciudad.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin