Madrid, 20 nov (EFE).- El PP está dispuesto a suscribir una moción del PSOE que se votará mañana en el Senado para condenar el franquismo si el grupo socialista renuncia a incluir en su iniciativa el apoyo explícito a la decisión del Gobierno de exhumar y trasladar los restos de Franco del Valle de los Caídos.
Para ello, el grupo popular ha presentado una enmienda de sustitución al texto original que lo reduce a tres apartados, el primero de los cuales proclama que el Senado "se reafirma en la condena a la Dictadura Franquista y cualquier acto de exaltación de la misma".
Con el segundo apartado, el PP propone que la Cámara Alta inste a "prohibir cualquier fundación o asociación que exalte o glorifique el nazismo, fascismo, el comunismo y todas aquellas ideologías populistas que fomentan el enfrentamiento entre ciudadanos".
Y en el tercero plantea "seguir protegiendo los valores fundamentales de nuestra democracia recogidos en nuestra Constitución Española del 78".
Su nueva redacción elimina por completo el punto que plantea el grupo socialista para valorar desde el Senado la "exhumación y traslado de los restos del dictador Francisco Franco del valle de los Caídos" al entender que supone "acabar con la anomalía histórica de mantener enterrado al dictador en un mausoleo público junto con miles de sus víctimas".
En cuanto a las fundaciones, el PSOE pide apoyar la resolución del Parlamento Europeo para prohibir aquellas asociaciones que exalten el nazismo y el fascismo, y el PP añade a aquellas que glorifiquen el comunismo y "todas aquellas ideologías populistas que fomentan el enfrentamiento entre ciudadanos".
En su último punto, el grupo socialista insta al Gobierno a revisar y mejorar la Ley de Memoria Histórica, aspecto al que renuncia el PP en su propuesta, dejando solo la referencia a la protección de los valores constitucionales.
Ahora el grupo socialista deberá decidir si acepta la oferta del PP tal y como está planteada o si negocia una transacción que pueda satisfacer a ambos grupos y permita sacar adelante la moción, para lo que es imprescindible el apoyo del grupo popular, con mayoría absoluta en la Cámara Alta.
Antes de conocer el contenido de esta enmienda, el portavoz socialista, Ander Gil ha emplazado al PP a aprovechar la "oportunidad histórica" que le da su moción y "de una vez por todas" condenar el franquismo, además de respaldar la prohibición de asociaciones que lo exaltan como la Fundación Francisco Franco.
Por su parte, el portavoz del grupo popular, Ignacio Cosidó, ha confiado en que su redacción alternativa sea aceptada por el PSOE para poder "recuperar el consenso" en una cuestión como la condena del franquismo sobre la que a su juicio el PSOE ha abierto un debate "innecesario y muy interesado". EFE
adr/ram/jlc
Relacionados
- El PP, dispuesto a condenar el franquismo si el PSOE olvida exhumar a Franco
- Podemos pide al Gobierno pasos valientes que no se limiten a exhumar a Franco
- El Gobierno aprueba hoy el decreto sobre hipotecas y trámites para exhumar a Franco
- El Gobierno aprueba hoy el decreto sobre hipotecas y trámites para exhumar a Franco
- Sánchez admite que el procedimiento administrativo para exhumar a Franco podría demorarse hasta enero