Bruselas, 21 nov (EFE).- El artista disidente chino Ai Weiwei ha criticado hoy que los políticos independentistas catalanes sigan en prisión sin juicio un año después y ha dicho que no es propio de una "sociedad democrática" ni "de los valores" de la Unión Europea.
"La prisión sin juicio durante más de un año es castigarte de antemano sin poderte defender. No puedes llamar a eso una sociedad democrática", ha dicho Ai Weiwei en una conferencia junto al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
En el evento, en la céntrica Grand Place de Bruselas, titulado "¿Democracia o Tiranía?", organizado por la fundación berlinesa Cinema for Peace y moderado por el editor de Politico, Ryan Heath, ambos han empezado explicando sus experiencias en prisión.
Tanto el rapero mallorquín Valtonyc, buscado por la justicia española por injurias a la Corona, como la pareja de Jordi Cuixart, el exlíder de Òmnium encarcelado, Txell Bonet, han intervenido en la conferencia con preguntas a Puigdemont y Weiwei.
Al mallorquín, el artista chino le ha dicho que en su país la censura está presente en toda forma de manifestación artística y en el uso de internet, mientras que Bonet le ha animado a seguir adelante y a pensar que "su lucha" y "defensa de valores (...) beneficiará a muchos otros", aunque su situación "sea difícil".
Puigdemont, huido de la Justicia española tras la declaración unilateral de independencia que fue declarada ilegal por el Tribunal Constitucional, trata de mantener una agenda activa en Bruselas al frente del llamado Consell per la República, la nueva fundación de carácter privado con la que intenta internacionalizar el "procés".
Ai Weiwei se encuentra en Bruselas estos días, en un viaje en el que ha aprovechado para visitar el Parlamento Europeo (PE), donde se celebró una audiencia en la subcomisión de Derechos Humanos.
El artista ya coincidió con Puigdemont el pasado 22 de abril en Berlín, días antes de que el expresidente catalán hubiera sido liberado por el tribunal de Schleswig-Holstein que tenía que resolver su euroorden en el país germano.
Relacionados
- Uber, el primero en utilizar el nuevo sistema de pago de impuestos impulsado por el Gobierno
- El presidente rumano rechaza por parcial a la candidata del Gobierno a la Fiscalía
- El Gobierno dice que llegará cómodo a su meta de reducción del déficit fiscal este año
- Haití continúa paralizada tras la protesta contra la corrupción y el Gobierno
- El Gobierno destaca la salud de la economía chilena "en un mundo que ajusta a la baja"