Política

La OSCE intentará resolver la crisis entre Rusia y Ucrania en Milán

Milán (Italia), 6 dic (EFE).- Los ministros de Exteriores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) intentarán resolver la crisis entre Rusia y Ucrania en el mar de Azov, en la reunión de dos días que celebran desde hoy en la ciudad italiana de Milán (norte).

"Los problemas son parte de la vida diaria, pero los problemas tienen que ser solucionados", dijo el ministro de Exteriores italiano, Enzo Moavero Milanesi, en su discurso inaugural.

Moavero subrayó que uno de los temas prioritarios que los ministros abordarán en estos dos días "de intenso trabajo" será la "crisis en el mar Azov" y que la OSCE "intentará resolver".

"Tenemos una oportunidad para demostrar cómo una organización como esta puede ser un ejemplo de cooperación multilateral y diplomacia a nivel internacional", expuso.

También se refirió a las tensiones entre Rusia y Ucrania el presidente de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, George Tsereteli, quien opinó que es importante "alcanzar una solución a largo plazo que ponga fin a la crisis en Ucrania".

Además de este tema, los ministros conversarán sobre otros como el fenómeno migratorio en el mar Mediterráneo, cómo implementar la estabilidad y la seguridad global, cómo aumentar la cooperación en ciberseguridad, en la lucha contra el terrorismo o a nivel político y militar, o cómo garantizar la protección de los menores.

El 25º consejo ministerial de la OSCE, que tiene lugar bajo la presidencia de turno italiana, comenzó a las 10.00 horas locales (9.00 GMT), después de que llegaran al centro de congresos de Milán las distintas delegaciones.

Esta reunión contará con la presencia de los ministros de Exteriores de España, Josep Borrell, de Alemania, Heiko Maas, de Estados Unidos, Michael Pompeo, de Rusia, Serguéi Lavrov, o de Ucrania, Pavlo Klimkin, entre otros.

También asistirán la vicesecretaria general de la OTAN, Rose Gottemoeller, y la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, quien ya ha adelantado que mantendrá encuentros bilaterales por separado con los ministros ruso y ucraniano para abordar "las tensiones en el mar de Azov".

Este jueves están programadas dos sesiones plenarias y una foto de familia y mañana los ministros celebrarán una tercera sesión de trabajo y una breve reunión de conclusión, a la que le seguirá la rueda de prensa final.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin