Edimburgo (Reino Unido), 10 dic (EFE).- La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, afirmó hoy que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que permite al Reino Unido revocar unilateralmente el artículo 50 del Tratado de Lisboa abre la puerta a que se celebre un nuevo referéndum sobre el "brexit".
"Una extensión del artículo 50 para dar tiempo a otra votación, seguida de la revocación del artículo 50 si el resultado (de esa consulta) es la permanencia (en la Unión Europea) parece ser una opción que ahora está abierta en la Cámara de los Comunes", escribió Sturgeon en Twitter.
La dirigente escocesa se ha pronunciado a favor de que el artículo 50, que el Reino Unido activó en 2017 y que establece la retirada del bloque común para el 29 de marzo de 2019, se extienda para que se pueda celebrar un nuevo plebiscito.
Según ha defendido, esta debería permitir la opción de que el Reino Unido permanezca en la Unión Europea (UE), ya que Escocia votó mayoritariamente (62 %) por continuar.
En su sentencia, el TJUE precisó que la revocación de la notificación en la que se informaba al Consejo Europeo de la decisión de abandonar la UE tendría el efecto de que el Reino Unido seguiría en la UE sin cambios en su estatus como Estado miembro.
La Corte con sede en Luxemburgo se pronunció así después de que un grupo de políticos escoceses, pertenecientes al Partido Nacionalista Escocés (SNP), los laboristas y los verdes, opuestos al "brexit", recurrieran a la Justicia para que se pronunciase sobre la unilateralidad del procedimiento.
En un comunicado, la diputada del SNP en el Parlamento británico Joanna Cherry dijo que ahora existe "una opción para permanecer en la UE" y que la corte europea ha proporcionado un "salvavidas" a la Cámara de los Comunes "en este momento de crisis".
La decisión judicial llega tan solo un día antes de la votación del acuerdo de retirada y la declaración política que lo acompaña, consensuados entre Londres y Bruselas, que celebrará el Parlamento de Westminster y en que la primera ministra, Theresa May, no tiene garantizados los apoyos necesarios.
El europarlamentario del SNP, Alyn Smith, describió la sentencia como "dinamita" e indicó que permite al país "cambiar de opinión sobre el 'brexit'".
"El momento es sublime. Mientras nuestros compañeros de la Cámara de los Comunes debaten el desastroso pacto de May, ahora tenemos una hoja de ruta para el problema del 'brexit'", señaló.