Política

Martínez-Almeida pide reconsiderar el paso de motos por el Centro de Madrid

Madrid, 16 dic (EFE).- El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido hoy al Gobierno local que reconsidere las restricciones impuestas al tráfico de motocicletas en el área de Madrid Central que impide circular al 35 % de este tipo de vehículos, y ha defendido que la moto es "un medio de transporte sostenible, de alta ocupación y no contaminante".

Martínez-Almeida, participante en la manifestación de motociclistas "Madrid en Moto Sí" que ha hecho un recorrido desde la Ciudad Universitaria hasta la plaza de toros de Las Ventas, ha afirmado ante la prensa poco antes de comenzar la ruta que las medidas adoptadas por el Ayuntamiento en Madrid Central "no conducen a nada, más que a dificultar la movilidad" en Madrid.

"Nos hemos concentrado miles de moteros para reivindicar a (la alcaldesa) Manuela Carmena que deje circular a las motos porque debido a las restricciones de Madrid Central aproximadamente el 35% de ellas no podrán circular por el distrito Centro", ha dicho el portavoz del PP.

José Luis Martínez-Almeida, que ha afirmado que los criterios de Madrid Central son "muy restrictivos" para el estacionamiento de las motos, ha abogado porque "no sean multadas aquellas motos que no entorpezcan y que puedan seguir estacionadas".

También ha dicho el portavoz que "no tiene sentido que las motos no puedan circular entre las diez de la noche y las siete de la mañana por el distrito Centro, teniendo en cuenta que hay gente que trabaja antes de las siete horas".

En nombre de los motociclistas, Martínez-Almeida ha pedido además "mejores condiciones de seguridad" al criticar las aletas que delimitan el carril-bus y que -ha dicho- "representa un serio peligro para las motos".

El 30 de noviembre pasado entró en vigor Madrid Central, un área de 472 hectáreas por la que solo pueden circular los residentes, sus invitados (un máximo de 20 al mes), los vehículos con etiqueta Cero Emisiones y Eco y los vehículos B y C que acudan a un aparcamiento público, el transporte público, vehículos de servicios sanitarios e industriales o de reparto con permiso.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin