Madrid, 19 dic (EFE).- La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís exige que la capital deje de cobrar el impuesto de plusvalía municipal en los casos en los que haya pérdida patrimonial y alude a una primera sentencia del Tribunal Supremo referida a la ciudad de Madrid.
Según este grupo municipal, el Consistorio podría enfrentarse a devoluciones por valor de unos 200 millones de euros, por los casos en los que este impuesto se haya cobrado pese a no producirse beneficio en la venta de bienes inmuebles, según las primeras estimaciones.
En rueda de prensa, Villacís ha defendido que "es ilegal que el Ayuntamiento siga cobrando en situaciones donde se produce una pérdida patrimonial" y se ha referido a una sentencia adoptada por el Tribunal Supremo el pasado 3 de diciembre en el que da la razón a una particular y declara la nulidad en el cobro de este impuesto por parte del Ayuntamiento de Madrid, al considerarlo contrario al ordenamiento jurídico.
Esta sentencia tiene en cuenta la resolución del Tribunal Constitucional del 11 de mayo de 2017 que determinó que el impuesto de la plusvalía municipal vulnera el principio de "capacidad económica", ya que no se vincula a la existencia de un aumento real del valor del inmueble.
"El Ayuntamiento ya sabe que lo que está haciendo es ilegal y queremos que reaccione y deje de cometer ilegalidades. En los presupuestos no tienen muy claro cómo van a proceder a las devoluciones", ha defendido Villacís, que critica el cobro del impuesto "a sabiendas de que es injusto, inmoral y muy poco ético".
Además, Ciudadanos ha subrayado que la dilación en las devoluciones genera intereses por lo que podría encarecerse lo que finalmente el Consistorio madrileño deba pagar por la devolución de este impuesto.
Relacionados
- Fiscalía eleva a 105 las sentencias condenatorias por lavado de activos a diciembre de 2018
- Ente mexicano de transparencia ordena a Fiscalía abrir expediente de matanza
- Senado aprueba autonomía de la Fiscalía General y alistan elección de su titular
- La fiscalía recurre la absolución de las activistas de Femen encadenadas en la Almudena
- Cataluña. la fiscalía defiende la competencia del supremo para juzgar "un atentado al orden constitucional"