Política

Adif amplía el plazo para el desarrollo urbanístico de la parcela de El Corte

Madrid, 20 dic (EFE).- El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), entidad dependiente del Ministerio de Fomento, ha aprobado la ampliación del plazo establecido en el contrato de compraventa de una parcela localizada junto a la estación de cercanías de Nuevos Ministerios, que actualmente alberga un aparcamiento en superficie, con objeto de completar su desarrollo urbanístico y culminar otras obligaciones contractuales, informa Fomento en un comunicado.

El citado terreno, que cuenta con una edificabilidad lucrativa de 10.176 metros cuadrados sobre rasante con un uso terciario (comercial, oficinas, etcétera), fue objeto de enajenación por 136.486.805 euros mediante subasta pública.

El contrato de compraventa se suscribió el 27 de enero de 2015 y el adjudicatario fue El Corte Inglés.

La demora de la tramitación urbanística de los terrenos, por motivos ajenos a Adif y a El Corte Inglés, ha impedido hasta la fecha completar todas las obligaciones contractuales derivadas de esa compraventa.

Ante esta situación, el consejo de administración de Adif ha decidido aprobar una prórroga del plazo límite fijado en el contrato de compraventa a esos efectos. De este modo, el plazo se prolonga hasta el 31 de diciembre de 2019.

El plan especial que afecta a esa parcela ha sido aprobado definitivamente este jueves por el Ayuntamiento de Madrid.

El pleno municipal ha aprobado el proyecto de El Corte Inglés para erigir un nuevo centro comercial en el paseo de la Castellana, un mes después de que quedara rechazado el plan especial que habilita la construcción del inmueble.

En la sesión plenaria del pasado mes de noviembre el proyecto decayó con los votos en contra del PP y el PSOE y la abstención de Ciudadanos.

Sin embargo, el pleno ha decidido hoy, con los votos a favor de Ahora Madrid y el PSOE y la abstención de Ciudadanos y el PP, dejar sin efecto aquel acuerdo y aprobar definitivamente la edificación del centro en los terrenos adquiridos a Adif en 2015 en el paseo de la Castellana, 69, por los que El Corte Inglés pagó 136 millones de euros.

El plan afecta a los terrenos que El Corte Inglés tiene en la zona del complejo Azca, centro económico y financiero de la capital.

El desarrollo de la edificabilidad en la parcela no afectará a la actividad ferroviaria, preservándose los accesos y demás elementos de infraestructura ferroviaria existentes en la actualidad, añade la nota.

Esta enajenación forma parte del plan de racionalización de activos de Adif, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión de los mismos, generar ingresos y reducir costes.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin