Política

Los pacientes a la espera de saber si tienen ébola huyen de una clínica en República Democrática del Congo

Kinshasa, 27 dic (EFE).- Siete personas que esperaban saber si habían contraído el ébola escaparon hoy de una clínica en República Democrática del Congo (RDC), cuando un grupo de manifestantes irrumpieron en el lugar durante las protestas contra el aplazamiento parcial de los comicios, informó a Efe una fuente gubernamental.

Los hechos se produjeron en la localidad de Beni (nordeste), de donde escaparon, en total, 24 pacientes. "17 habían dado negativo por ébola mientras que los otros siete aguardaban sus resultados cuando llegaron los manifestantes", explicó la portavoz del Ministerio de Sanidad, Jessica Ilunga.

Estas protestas en el nordeste del Congo se producen un día después de que la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) anunciara que los comicios presidenciales, legislativos y provinciales se atrasaban hasta el mes de marzo en las ciudades de Beni y Butembo (provincia de Kivu del Norte) y de Yumbi (Mai Ndombe).

Está decisión se deriva de la inseguridad que se vive en estas áreas -con la presencia de un centenar de grupos armados- y de la incidencia de ébola, brote por el que ya han muerto 354 personas, siendo el más mortal en la historia del país.

En la práctica, este último aplazamiento -de unas elecciones que deberían haberse celebrado hace dos años cuando acabó el segundo mandato presidencial del presidente Joseph Kabila- implica que 1,2 millones de personas votarán meses después de que el nuevo jefe de Estado jure su cargo el próximo 18 de enero.

La oposición y parte de la sociedad civil ven este atraso como un movimiento estratégico -ya que las tres regiones son consideradas bastiones de la oposición- para facilitar la victoria del sucesor de Kabila, el ex viceprimer ministro Emmanuel Ramazani Shadary.

Ante este último revés, la coalición opositora Lamuka (Despertar), que apoya la candidatura de Martin Fayulu a la presidencia, hizo un llamamiento a la huelga general mañana en toda la nación, en solidaridad con la población de las tres ciudades afectadas.

La fecha de estos comicios ya había sido modificada a nivel nacional la semana pasada, al atrasarse del 23 al 30 de diciembre por "problemas técnicos", según la CENI, después de que un incendio calcinará material electoral y miles de máquinas de votación en la capital de Kinshasa.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin