Política

La Comunidad ayuda con 1,5 millones a municipios para frenar la despoblación

Madrid, 28 dic (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha entregado hoy, de manera simbólica, ayudas por un importe de 1,5 millones de euros a los representantes y alcaldes de los 49 municipios más despoblados de la región con el fin de impulsar iniciativas para incentivar el arraigo poblacional.

Estas ayudas se enmarcan en la Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales, que incluye sesenta medidas y cuenta con una dotación de 130 millones de euros hasta 2021.

El objetivo de la Estrategia, aprobada en junio, es dinamizar a los municipios con menos población de la región, atrayendo y arraigando a la población joven en 78 pueblos con menos de 2.500 habitantes, 41 de ellos en la Sierra Norte.

Garrido ha destacado que ya se han comenzado a desarrollar el 55 por ciento de las medidas previstas en la Estrategia relacionadas con la promoción de vivienda pública, la reordenación del transporte público, la mejora de la conexión a internet o la recuperación de los cascos históricos de los diferentes municipios.

Unas de las medidas de la Estrategia es la convocatoria de las ayudas que hoy se han entregado de forma simbólica, dotada con 1,5 millones de euros anuales hasta 2021, en función del nivel de envejecimiento y de la evolución negativa de la población de estos municipios.

El presidente regional ha recalcado que la rápida tramitación de estas ayudas, un mes después de que el Consejo de Gobierno haya aprobado la convocatoria, demuestra "el carácter municipalista" y "el compromiso firme" del Gobierno madrileño con las localidades más despobladas de la Comunidad.

Los 49 municipios beneficiados tienen el común denominador de la pérdida de población oficial en los últimos cinco años y que su porcentaje de población mayor de 65 años representa el 30 por ciento del total de los vecinos. Además, se ha otorgado una puntuación adicional a los municipios de menos de 250 habitantes.

Las ayudas, que oscilan entre los 11.000 y los 43.450 euros, se destinarán a fines tan diversos como la financiación del transporte escolar, la adquisición de libros de texto, la reforma y pavimentación de las calles o la dotación de mobiliario para instalaciones municipales o museos.

Entre las iniciativas destacan también las de los municipios de menos de 100 habitantes, que trabajarán y destinarán sus recursos a integrarse en el proyecto 'Arraigo', que busca familias que quieran instalarse en la Sierra Norte.

"El objetivo final de la Estrategia es crear un entorno favorable para que las personas puedan apostar por vivir y trabajar en estos pueblos madrileños, con la garantía de que cuentan con todos los servicios necesarios para disfrutar de una óptima calidad de vida", ha subrayado el presidente madrileño.

Ha expresado su deseo de que puedan "tener acceso a las nuevas tecnologías y a servicios que garanticen la viabilidad de sus proyectos personales y profesionales".

"Queremos contribuir a la vertebración territorial y a la cohesión social de la región, consiguiendo mejorar la calidad de vida de miles de madrileños independientemente de dónde vivan", ha resaltado Garrido.

Para garantizar el cumplimiento de todas las medidas, el Gobierno regional cuenta con la figura del Comisionado de la Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin