Kinshasa, 29 dic (EFE).- La Comisión Electoral de la República Democrática del Congo (RDC) reconoció hoy que aún no dispone de todo el material electoral previsto para los comicios de mañana, domingo, pero aseguró que lo tendrá antes de medianoche.
"Aún no está todo listo", dijo a Efe una fuente cercana a la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), que aseguró que el material que todavía no se encuentra en los colegios electorales lo estará "antes de la medianoche".
Sin embargo, la ley electoral dicta que todo el material electoral debería estar en los centros de votación 48 horas antes del día de votación.
Más de 38 millones de congoleños están llamados a las urnas mañana en unos comicios generales -presidenciales, legislativas y provinciales-, retrasadas desde finales de 2016, cuando acabó el segundo -y último- mandato presidencial de Joseph Kabila.
Por diversos "problemas técnicos", la CENI ha ido posponiendo esta votación, la última vez la semana pasada cuando modificó la fecha del 23 al 30 de diciembre, después de que miles de máquinas de votación y material electoral fueran destruidos en un incendio en Kinshasa.
Por esa misma razón, el número de colegios electorales que mañana abrirán sus puertas en la capital ha disminuido con el fin de adecuarse al total de máquinas electrónicas de voto disponibles, afirmó hoy a Efe esta entidad.
El presidente de la CENI del país, Corneille Nangaa, aseguró ayer, tras reunirse con representantes de las tres principales formaciones políticas que concurren en estos comicios, que las elecciones no volverán a posponerse.
"Este domingo todos vamos a votar, habrá elecciones, y elegiremos al próximo presidente de la República y a los diputados nacionales y provinciales", aseguró Nangaa.
Sin embargo, la CENI anunció el pasado 26 de diciembre un último atraso parcial que impide votar mañana a más de un millón de congoleños, quienes lo harán en marzo de 2019, pese a que está previsto que el nuevo presidente jure su cargo en enero.
Las circunscripciones de Beni y Butembo (noreste) y Yumbi (oeste) no podrán acudir a las urnas, según la CENI, como consecuencia del brote de ébola que asuela el noreste y la reciente espiral de violencia étnica, respectivamente.
El presidente Kabila anunció en agosto pasado que no concurriría a estos comicios y designó como su sucesor y candidato por el Frente Común para el Congo (FCC) a Emmanuel Ramazani Shadary, ex viceprimer ministro que ha prometido preservar su legado.
Desde la oposición, los principales candidatos son Félix Tshisekedi, hijo del histórico opositor Étienne Tshisekedi, y Martin Fayulu, un antikabilista que cuenta con el apoyo de otras figuras populares en el ámbito de la política.
Relacionados
- La Comisión Electoral de RDC reconoce que aún no tiene todo listo para los comicios de mañana
- Tribunal electoral de El Salvador hace pruebas de cara a los comicios de 2019
- Asume nuevo supervisor electoral en Florida tras polémicos comicios
- Supervisora electoral de Florida peleará suspensión por gestión de comicios