Política

El mayor partido islamista de Bangladesh anuncia boicot de las elecciones

Dacca, 30 dic (EFE).- El principal partido islamista de Bangladesh, el Jamaat-e-Islami (JI), anunció que "rechaza y boicotea" las elecciones generales minutos antes del cierre de los colegios electorales en Bangladesh

El JI, cuyo registro de candidatos fue cancelado por un tribunal pero consiguió presentarse al amparo del opositor Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP), acusó a las autoridades de amañar los resultados.

"No podemos involucrarnos en este proceso ilegal, y es por ello que nuestros candidatos que se presentan bajo el símbolo de 'la planta de arroz' (que identifica al BNP) han rechazado y boicoteado las votaciones en sus respectivos distritos", afirmó el secretario general de JI, Shafiqur Rahman, en un comunicado poco antes de que los colegios cerrasen a las 16.00 hora local (10.00 GMT).

Rahman acusó a la Comisión Electoral de trabajar a las órdenes de la gobernante Liga Awami, y denunció la violencia durante la votación y la campaña electoral contra la oposición.

"Durante toda la noche antes del día de la votación, el partido gobernante tomó el control de las urnas y las llenó con la ayuda de la Administración", afirmó el secretario general.

Al menos diez personas han muerto en choques entre partidarios de formaciones políticas enfrentadas desde que abrieron los colegios electorales a las 08.00 hora local (02.00 GMT).

Otras dos fallecieron anoche en enfrentamientos relacionados con el proceso electoral, a pesar de que las autoridades han movilizado a más de 600.000 efectivos, entre militares y miembros de la Policía, para mantener la calma en el país, y también han ordenado el bloqueo de las redes móviles durante toda la jornada.

La actual primera ministra y líder de la Liga Awami, Sheikh Hasina, aparece como la favorita para ganar los comicios y repetir mandato, mientras que el opositor BNP, de la ex primera ministra bangladesí Khaleda Zía encarcelada tras ser condenada a 17 años por corrupción, aspira a volver al poder.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin