Barcelona, 3 ene (EFE).- El secretario general de la UGT de Catalunya, Camil Ros, ha animado a las formaciones independentistas y a las de la izquierda a hacer posible que se aprueben los presupuestos para 2019 tanto en Cataluña como en España para "ayudar" al diálogo entre ambas partes y a "destensar" el clima político.
En un encuentro con periodistas, Ros ha opinado que ese apoyo cruzado entre estos bloques "se puede hacer perfectamente", ya que permitir que salgan adelante unas cuentas que beneficiarían a los ciudadanos "no supone renunciar a las posiciones políticas sobre el procés", ha argumentado.
"Esto ya ha pasado y no se ha acabado el mundo", ha sentenciado Ros, que ha opinado que a los gobiernos catalán y español no les conviene ir a unas elecciones anticipadas.
"Un elemento para destensar la situación es que haya presupuestos (en Cataluña y en España)", ha asegurado Camil Ros, que ha recordado a las formaciones independentistas que pactar con el PSOE unos presupuestos "no es una rendición", ya que pueden seguir manteniendo sus posiciones políticas, ha insistido.
Por otra parte, Ros también ha reivindicado unos presupuestos de corte social tanto en Cataluña como en el Estado.
En el caso de Cataluña, ha asegurado que hay margen para aumentar el nivel de ingresos si se sube el Impuesto de Sucesiones o bien el IRPF a las rentas más altas.
Ros ha dicho que no basta con situar el gasto social en Cataluña a niveles de 2010, porque desde aquel año el PIB ha crecido en 15 puntos, y el gasto social debe aumentar en la misma proporción ha reclamado.
Asimismo, a pesar de celebrar que el Salario Mínimo Interprofesional suba a 900 euros, ha reivindicado que se sitúe en los 1.000 euros, y de hecho ha opinado que, teniendo en cuenta el aumento del coste de la vida de los últimos años, debería rondar los 1.084 euros en Cataluña.
Por otra parte, el máximo responsable de la UGT catalana también ha alertado de que la sentencia sobre los acusados por el 'procés' marcará la vida política, social y económica de los próximos años, por lo que ha urgido a la judicatura a que el fallo sea "proporcionado".
Ros ha urgido además al Gobierno español a pasar de las palabras a los hechos y a dar luz verde a la reforma laboral.
También ha reclamado a la Generalitat que convoque a los agentes sociales a la mesa de diálogo permanente, y ha apuntado que la UGT catalana tratará de favorecer este año en Cataluña "grandes consensos".
Ros ha remarcado que es momento de hacer esa apuesta, más aún después de que Gobierno y Generalitat hayan iniciado un clima de diálogo que cree que no va "tan mal".
No obstante, ha advertido de que las movilizaciones sindicales pueden retomarse si la Generalitat incumple cuestiones como el calendario de pago de las extras a los empleados públicos de la Generalitat.
En cuanto a la negociación colectiva, Ros ha reprochado a las patronales que pongan aún freno a acuerdos de incrementos salariales por encima del 2%.
Relacionados
- ¿Qué hará el Gobierno para aprobar sus Presupuestos tras el veto del Senado a la senda de déficit?
- Sánchez, más cerca de aprobar presupuestos y más lejos de elecciones generales
- Montero espera que el acuerdo por la senda de déficit dé "claridad" a una mayoría para aprobar los presupuestos
- Madrid. garrido cree que aprobar los presupuestos es síntoma de "estabilidad política" y critica que a nivel nacional no haya acuerdos previstos
- El pdecat mantiene que "no se dan las condiciones políticas para aprobar los presupuestos"