
Madrid, 4 ene (EFE).- La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha dicho hoy que el acuerdo de 90 puntos con el PP para formar gobierno en Andalucía es "intocable", entre ellos el de la protección de las víctimas de violencia machista, porque es "una conquista social y no se puede dar un paso atrás".
En declaraciones a los periodistas en la Plaza Elíptica de Madrid, Villacís ha asegurado que la lucha contra la violencia de género es un "tema vital y muy importante" y ha indicado que "no se puede jugar" con la violencia contra las mujeres.
Ha añadido que la lucha contra la violencia de género es una "conquista de derechos sociales, civiles y de igualdad que no tiene marcha atrás".
Además, ha insistido en que es con el PP con el que su partido ha llegado a un acuerdo de gobierno y que se trata de unos objetivos que Andalucía necesita.
"Ciudadanos apoya el documento que hemos firmado con todos los puntos, incluido el punto en el que hay que reforzar la lucha contra la violencia de género, y es lo que vamos a poner por delante", ha recalcado Villacís.
La formación naranja tiene "coherencia, palabra y firmeza", por lo que no se van a desviar de los 90 puntos acordados con el Partido Popular porque "cristalizan las necesidades de los andaluces".
"Por fin se puede llegar a un cambio de gobierno después de décadas de monocolor andaluz", ha añadido Villacís, quien ha concluido de que "tendrán que creer en la palabra del PP porque ha sido con ellos con quienes han firmado un acuerdo".
Relacionados
- Violencia género. cs precisa que luchar contra la violencia de género "no es una opción con la que se pueda negociar"
- Violencia género. el gobierno alerta a pp y cs de que no se puede retroceder en la lucha contra "el machismo criminal"
- Violencia género. albert rivera, tras el asesinato de laredo: "luchar contra la violencia machista es nuestro deber"
- Casado replica a vox que el compromiso del pp contra la violencia de género es "innegable"
- Andalucía. rivera rechaza la condición de vox: el pacto contra la violencia de género no es negociable