Ginebra, 8 ene (EFE).- El proceso para dar estatus de refugiada a la joven saudí Rahaf Mohammed Al Qunun, que huyó de su familia tras apostatar del islam y rechazar un matrimonio concertado, llevará días y más tarde se estudiará un posible destino para ella, informó hoy el Alto Comisonado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
"El proceso para atender su solicitud de asilo acaba de empezar y no hay un tiempo límite, podría llevar varios días según el procedimiento normal", destacó en una rueda de prensa en Ginebra el portavoz de ACNUR Babar Baloch.
Si Al Qunun consigue obtener la condición de refugiada,"se buscarán soluciones para ella, basadas en el apoyo que recibamos de otros países", destacó el portavoz, quien señaló que es "pronto para especular" si la joven se quedará en Tailandia o irá a otro lugar que le ofrezca asilo.
Al Qunun llegó el pasado sábado al aeropuerto internacional Suvarnabhumi de Bangkok en un vuelo desde Kuwait, con la intención de viajar a Australia, pero según la joven un empleado de la aerolínea Kuwait Airways le confiscó el pasaporte y le comunicó que iba a ser obligada a embarcar en un vuelo de regreso al emirato.
"Su viaje fue interrumpido en el Aeropuerto de Bangkok, donde fue retenida y acabó en una habitación de hotel donde comenzó su petición de ayuda", relató hoy el portavoz del ACNUR, quien subrayó que el organismo de Naciones Unidas actuó entonces poniéndose en contacto con las autoridades tailandesas.
"Rápidamente les pedimos que no la deportaran ni la arrastraran a una situación donde podría estar en peligro", señaló Baloch, para añadir que el ACNUR agradece las muestras internacionales de apoyo hacia la joven en todo el mundo, después de que los tuits de Al Qunun pidiendo ayuda se hicieran virales.
El portavoz del Alto Comisionado matizó hoy que Tailandia no es firmante de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, aunque aseguró que eso no es óbice para que el país dé asilo a personas como Al Qunun (en territorio tailandés hay más de 100.000 refugiados, principalmente procedentes de la vecina Birmania).
Sobre la situación actual de la joven, la fuente oficial subrayó que ha atravesado "una dura experiencia" y está "angustiada", pero reiteró que se encuentra "en un lugar seguro de Bangkok" y en contacto con responsables de ACNUR que ayer lunes y hoy han hablado con ella.
Sobre la posibilidad de que familiares de la joven saudí viajen a Tailandia para intentar convencerla de que regrese, Baloch afirmó: "tenemos que cumplir sus deseos sobre a quién quiere o no ver".
Al Qunun aseguró hoy a través de su cuenta de Twitter que ha pedido asilo a Canadá, mientras se confirma si Australia, el país al que se dirigía originalmente antes de ser retenida en Tailandia, le ha cancelado o no el visado.
La embajada de Arabia Saudí en Tailandia aseguró en un comunicado que no estaba implicada en la retención de la joven en Bangkok o en la presunta confiscación de su pasaporte.
La ONG Human Rights Watch ha documentado muchos casos de mujeres saudíes que tratan de huir de la opresión de su país, donde la población femenina requiere permiso de sus "guardianes masculinos" para viajar, casarse y, en ocasiones, para trabajar.
Relacionados
- Inside Secure presenta primera solución del sector solo de software para protección de contenido digital de alto ancho de banda (HDCP) 2.3
- La joven saudí retenida en Bangkok queda bajo la protección de ACNUR
- El pp, a favor de ampliar la protección a "todas las víctimas de la violencia, sea cual sea su sexo"
- El Gobierno quiere reformar la protección por desempleo antes del 30 de abril