Madrid, 8 ene (EFE).- Pedro Sánchez ha empezado el año con la clara intención de dirigir la agenda política presentando los presupuestos y sigue conduciendo con las luces largas, sin pensar por ahora en adelantos electorales y mirando ya, sin ocultarlo, a los votantes de centro.
Son algunas de las pistas que el presidente del Gobierno ha dado en su entrevista con la Agencia EFE, en la que admite que no cuenta aún con los apoyos para aprobar las cuentas y busca por eso negociar con todo el que se preste a hacerlo.
Y aunque dice tender la mano a PP y Ciudadanos también para hablar de los presupuestos arremete con fuerza contra estos dos partidos por la alianza con Vox para conseguir el gobierno en Andalucía.
En esta entrevista realizada en la Moncloa, en la que durante poco más de cuarenta minutos repasa la situación política y económica, Pedro Sánchez ni confirma ni desmiente si ha garantizado a los barones de su partido que no habrá superdomingo electoral en mayo -en el que las elecciones generales coincidan con autonómicas, locales y europeas-.
El jefe del Ejecutivo sabe que si consigue que los presupuestos superen al menos su primer trámite, el de totalidad, no se le puede pedir un adelanto electoral que suspenda la posible aprobación de la ley más importante del año.
Y de esta forma, aunque no está claro que pueda alcanzar su deseado 2020, sí podrá llegar al menos hasta otoño antes de convocar las urnas.
En la entrevista, en cualquier caso, Pedro Sánchez insiste en su vocación de agotar la legislatura y apela a quienes le hicieron presidente en la moción de censura para que le ayuden a mantener esa estabilidad que les prometió entonces.
Asegura, eso sí, que piensa promover la negociación presupuestaria con todas las fuerzas. No solo con los independentistas, también con quienes, dice él, no quieren depender de los independentistas.
Este mensaje a PP y Ciudadanos va acompañado, no obstante, del duro reproche por pactar con Vox en Andalucía. Y ahí es cuando Sánchez deja clara su estrategia de acaparar todo el voto de centro que pueda.
Por eso, tras acusar al partido de Albert Rivera de haber dejado "huérfano" al liberalismo en España, dice que aspira a representar a ese espectro de votantes que representa "tolerancia" y que cuestiona las alianzas de Ciudadanos.
¿Y qué hay de Cataluña? El presidente insiste en defender su apuesta por el diálogo con el independentismo, y lo desliga de la negociación presupuestaria, mientras vuelve a reprochar a sus rivales por la derecha que busquen, reclamando el 155, "perpetuar" la crisis soberanista.
Está seguro de que con su estrategia ha conseguido que el independentismo entienda que tiene que construir consensos que apoye la mayoría de la sociedad.
Y está convencido también de que la solución solo puede salir de la propia Cataluña y de todas las fuerzas que la representan.
No da, en cualquier caso, ninguna pista sobre si está dispuesto a indultar en caso de que haya condenas a los responsables del "procés".
Todo en una conversación en la que no ha faltado el dardo a quien ha sido su mayor enemiga dentro del Partido Socialista, Susana Díaz.
Porque Sánchez no solo rechaza la tesis de que su buena relación con los independentistas haya provocado la caída de los socialistas en Andalucía.
Considera incluso que en esa región en la que su partido ha gobernado 36 años "se estaba cerrando un ciclo político" mientras que en España, por contra, "se está abriendo" otro de la mano del PSOE. De su mano.
Así que Pedro Sánchez encara este nuevo año convencido de que la dirección que ha elegido es la correcta y con los presupuestos como primera meta.
Y asume que tendrá que seguir negociando, no solo con su socio preferente, Podemos, sino también con el resto del arco parlamentario, todas y cada una de las iniciativas que quiera sacar adelante.
A otras cuestiones como la exhumación de los restos de Franco, sigue sin poder ponerles fecha. Reitera que lo importante es que se haga con todas las garantías. Cuándo será posible es ya otro cantar.
Relacionados
- Arranca la batalla judicial contra Kevin Spacey acusado de agresión sexual a un chico de 18 años
- Arranca el Dakar más atípico, concentrado a diez días de dunas solo en Perú
- Villarreal arranca un punto en Eibar para salir de zona de descenso
- Arranca el Dakar más atípico, concentrado a diez días de dunas solo en Perú
- La prima de riesgo argentina arranca el año electoral en máximos desde 2014