Política

Pompeo busca tranquilizar a Irak respecto a la lucha conjunta contra el EI

Bagdad, 9 ene (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quiso transmitir hoy un mensaje de tranquilidad al Gobierno de Irak respecto a la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la región, después del anuncio de Washington sobre la retirada de sus tropas desplegadas en la vecina Siria.

Pompeo aterrizó hoy en Bagdad en una visita no anunciada, en el marco de una gira por varios países árabes en la que el jefe de la diplomacia busca precisamente calmar los ánimos de sus socios después del repentino anuncio.

En la capital iraquí se reunió con el primer ministro, Adel Abdelmahdi, al que le reafirmó la "continuación de la cooperación con las fuerzas de seguridad iraquíes para garantizar la derrota duradera del EI en toda la región" de Oriente Medio, según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense.

Asimismo, abordó con él la "la reciente derrota territorial" de los yihadistas en Siria y, según un comunicado emitido por la oficina de Abdelmahdi, Pompeo transmitió al jefe del Gobierno iraquí que la retirada de las fuerzas estadounidenses se hará "de forma gradual y ordenada, en cooperación y coordinación con Irak".

También le reiteró el "apoyo de EEUU al Gobierno iraquí y sus esfuerzos para extender la seguridad y revitalizar la economía" del país, después de años de guerra contra los extremistas, que ocuparon amplias partes de Irak en 2014 y fueron finalmente expulsados a finales de 2017.

Pompeo se entrevistó asimismo con el presidente de la Cámara de los Diputados, Mohamed al Halbusi, quien afirmó que Irak está "ansioso" por llevar a cabo la reconstrucción del país después de acabar con el EI y para ello necesita del apoyo financiero de la comunidad internacional y de los países de la zona, según un comunicado oficial.

Al Halbusi recordó que "Irak luchó una guerra contra el terrorismo en nombre de todo el mundo (...) y ofreció la sangre y el sacrificio" de sus hombres.

El presidente del Parlamento destacó el "apoyo de la coalición internacional liderada por EEUU en la guerra contra el terrorismo y los continuos esfuerzos para eliminar las células dormidas de esta organización extremista" en territorio iraquí.

A pesar de que Bagdad anunció la victoria militar sobre el EI en diciembre de 2017, los yihadistas todavía tienen presencia en el país y perpetran atentados de limitado alcance y de forma esporádica.

Por su parte, Pompeo subrayó el apoyo de EEUU a la "alianza bilateral a largo plazo" con Irak y la "necesidad de apoyar las instituciones democráticas del país, su desarrollo económico, su independencia energética y su soberanía", según el Departamento de Estado.

Mientras, al jefe de Estado iraquí, el kurdo Barham Saleh, Pompeo le aseguró el compromiso de Washington con la soberanía y la independencia del país árabe, y su apoyo ante los retos políticos, económicos y de seguridad a los que hace frente Bagdad.

Según un comunicado de su Departamento, el secretario de Estado aplaudió la reanudación de la exportación de crudo desde los campos petrolíferos de Kirkuk, región del norte de Irak reclamada por los kurdos, después de un acuerdo alcanzado en noviembre por el Gobierno central de Bagdad y el de la región autónoma del Kurdistán.

El acuerdo prevé la exportación de petróleo desde los campos de Kirkuk hasta el puerto de Yihan, en Turquía, a través de un oleoducto que parte de la provincia de Kirkuk.

La visita de Pompeo llega poco después del viaje relámpago que realizó el presidente de EEUU, Donald Trump, el pasado 26 de diciembre, para felicitar con motivo de la la Navidad a las tropas de su país desplegadas en Irak.

Trump sólo estuvo pocas horas en suelo iraquí y no se reunió con las autoridades locales, supuestamente por razones de seguridad, lo que causó una gran polémica y enfado en Bagdad.

El secretario de Estado también busca en esta gira abordar la retirada de las tropas estadounidenses de Siria, lo cual ha generado preocupación entre varios de sus aliados, así como cambios sobre el terreno en el país en guerra.

Pompeo dio comienzo a su gira el martes en Jordania y tiene previsto viajar a Egipto, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, Omán y Kuwait.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin