Johannesburgo, 8 ene (EFE).- El Congreso Nacional Africano (CNA), gobernante en Sudáfrica desde la llegada de la democracia en 1994, presentó hoy su manifiesto electoral para los comicios de 2019, en un evento multitudinario para celebrar su 107º aniversario.
"Las elecciones de 2019 nos brindan la oportunidad de restaurar el desarrollo y las instituciones de Sudáfrica, de poner el futuro del país en manos de quienes más creen en él: los votantes", dijo el presidente, Cyril Ramaphosa, ante una gran número de simpatizantes en el estadio Moses Mabhida de la localidad de Durban, en la provincia de KwaZulu-Natal (este).
El desarrollo económico de Sudáfrica y la creación de empleos son los dos grandes protagonistas del manifiesto de el CNA, que pretende, según Ramaphosa, duplicar la creación anual de empleos -hasta alcanzar los 275.000 puestos- y paliar así un paro superior al 27 %.
El CNA defendió la transformación económica, los planes por la juventud, y el acceso a la salud y educación como los principales pilares de su campaña electoral, aunque también enfatizó la necesidad de luchar contra la violencia de género, la sociedad patriarcal, la drogadicción y el racismo.
"Este manifiesto busca crear una economía inclusiva. Durante siglos, hemos sido excluidos de la actividad económica internacional y esta marginación es más pronunciada entre las mujeres, la población rural y la juventud, y esto debe terminar", prosiguió Ramaphosa.
El presidente sudafricano hizo referencia al reparto de tierras, uno de los debates más candentes en la sociedad sudafricana, y abogó por la expropiación sin compensación, una medida impulsada por la extrema izquierda, pero a la que el CNA ha dado su apoyo.
Estas políticas tratan de corregir un escenario en el que, pese a haber transcurrido casi medio siglo desde el final oficial del sistema de segregación racial del "apartheid", la minoría blanca (10 % de la población) todavía posee el 72 % del suelo en manos de particulares.
Indios y mestizos se adjudican el 15 % y la población negra (76 % en términos demográficos) solo posee el 4 %, aunque estas cifras no son un indicador absoluto por no tener en cuenta, por ejemplo, el suelo cedido para áreas comunales negras, sin títulos de propiedad individuales adjudicados.
"La tierra debe ser compartida por aquellos que la trabajan. Debemos acelerar la reforma de la tierra e instar a los funcionarios a tratar estas demandas con más rapidez", afirmó el jefe de Estado.
La presentación del manifiesto formó parte de los actos de celebración del 107º aniversario del CNA, un antiguo movimiento de liberación que todavía recuerda a sus grandes líderes, figuras icónicas como Nelson Mandela y Albert Luthuli, ambos galardonados con el Nobel de la Paz.
Aunque todavía no hay fecha fija, Sudáfrica celebrará elecciones generales en mayo, unos comicios en los que el partido en el gobierno contaba a finales del año pasado con una intención de voto del 59 %.