Madrid, 15 ene (EFE).- Los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar intervendrán en la convención nacional del PP de este fin de semana en Madrid para hablar sobre la celebración de los 30 años de historia del PP, y como "referentes imprescindibles" del partido.
Según señala el PP, su participación también está justificada por ser los dos presidentes del "milagro" económico español en distintas etapas de la historia del país.
Pero los dos expresidentes no coincidirán en el cónclave porque intervendrán en dos días distintos.
Rajoy será presentado el viernes, a las 18 horas, por la presidenta del Parlamento, Ana Pastor, mientras que Aznar participará al día siguiente, a las 12:30 horas, presentado por el secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz.
Los dos intervendrán en el espacio titulado "Celebramos 30 años de historia del Partido Popular con...", uno de los apartados en los que se dividen estos dos días de debate, antes de la clausura el domingo, en los que los populares quieren dar la "batalla de las ideas" frente a la izquierda y al nacionalismo.
La convención, bajo el lema "España en libertad", se centrará en el "rearme ideológico" del PP, tal y como se comprometió el presidente del partido Pablo Casado al ser elegido en julio del año pasado, para la "renovación del discurso liberal-conservador" para los nuevos tiempos.
Será inaugurada el viernes por la tarde por Manfred Weber, candidato a presidir la Comisión Europea, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y Alberto Nuñez Feijóo, responsable de la organización y presidente de la Xunta de Galicia, y será clausurada el domingo por el líder del partido, Pablo Casado.
En el debate sobre la unidad de España y el futuro de Cataluña participará José Rusiñol, ex presidente de Sociedad Civil Catalana; Teresa Freixas, presidenta de la organización Concordia Cívica; y Jaume Vives, portavoz de la plataforma cívica "Tabarnia", con la portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat, como moderadora.
Otro debate será sobre "una legislación eficaz contra la delincuencia y la violencia contra las mujeres", en el que estarán Juan José Cortés, fundador de la plataforma 18M en favor de la prisión permanente revisable; o Marimar Bermúdez, presidenta de la Asociación Sandra Palo, entre otros, y será moderado por el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó.
También hablarán intelectuales, representantes de la sociedad civil, como el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, o políticos como el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
Además, intervendrán todos los candidatos autonómicos y municipales a las capitales de provincia y representantes de la disidencia política de Cuba, Nicaragua y Venezuela, como Rosa María Payá, Irvin Cordero y Leopoldo López.
La convención se articulará en cinco ejes temáticos: Nación, Constitución y concordia; libertad y prosperidad; Estado de bienestar e igualdad de oportunidades; seguridad y sociedad abierta y, por último, España global, aunque el centro de los debates será la reflexión sobre libertad y Constitución, según los populares.
El PP considera que ambas están amenazadas por un "intento de ruptura de la unidad nacional" y aspira a conseguir aglutinar mayorías tras las elecciones del 26 de mayo para el "retorno al constitucionalismo" que cree que se ha perdido con el Gobierno socialista.
Relacionados
- Madrid. la comunidad da luz verde a las elecciones a la cámara agraria regional el próximo 2 de abril
- Más de 300 empresas de maquinaria y servicios agropecuarios participarán en Valladolid en la feria "Agraria"
- Brasil rechaza pacto migratorio, reestablece reforma agraria
- Palta Hass lidera oferta exportable agraria a noviembre del 2018
- Coag denuncia que la espiral alcista de los costes de producción impide que el aumento de la Renta Agraria llegue a los agricultores