Política

Martínez-Almeida quiere hablar de problemas Madrid antes de la lista electoral

Madrid, 16 ene (EFE).- El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid y candidato a la alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, prefiere no hablar aún de listas electorales y sí "del proyecto que necesita Madrid" y que "el gobierno del PP" desarrollará después de las elecciones del 26 de mayo, con la modificación de Madrid Central, la solución "al problema de la suciedad" o una "necesaria" bajada de impuestos.

Así lo ha expresado el candidato tras una reunión este mediodía con comerciantes de la Gran Vía después de ser consultado sobre la "posibilidad" -que cita hoy el diario "ABC"- de que la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, fuera la "número dos" en la candidatura del PP a la Alcaldía de la capital.

Martínez-Almeida ha dicho que "sería un auténtico lujo" contar con Levy o con cualquier otro dirigente del PP en la lista de Madrid, pero ha precisado que "no es momento de alimentar rumores" y que él prefiere estar centrado únicamente en solucionar los problemas de los madrileños.

El candidato, que ha expresado su convencimiento de que será el próximo alcalde de Madrid, ha dicho que entre las primeras medidas que deberá se propone gestionar figuran la reconfiguración de Madrid Central, el problema de la suciedad y una bajada "necesaria" de impuestos.

Tras su reunión con representantes de la hostelería y la restauración de Gran Vía afectados por Madrid Central, el portavoz del PP ha afirmado que estos están sufriendo una "caída drástica" en sus ingresos por culpa del "experimento fracasado" del Ayuntamiento "que no ha ayudado a reducir la contaminación".

"Nunca antes se había aplicado tantas veces el protocolo anticontaminación como desde la entrada en vigor de Madrid Central", ha dicho el candidato del PP, quien ha añadido que esta medida "no ha ayudado a la contaminación ni a los comerciantes".

"Le daremos a los madrileños la alternativa a Madrid Central", ha dicho Martínez-Almeida, y ha dicho que su gobierno luchará contra la contaminación, como ya lo han demostrado las políticas del PP, pero dando prioridad a los vecinos del distrito Centro y "también necesariamente a la actividad económica, que no se puede castigar".

El portavoz y candidato ha citado como "ejemplo absurdo de la persecución de (la alcaldesa, Manuela) Carmena y su Gobierno a los comercios en Gran Vía" un caso en el que con aceras de nueve metros solo le dejan 4 de las 10 mesas que tenía, "lo que le llevará a reducir drásticamente el número de trabajadores de 25 a 13", o que en cada mesa en las terrazas solo puede haber tres sillas.

"Se tienen que acabar Madrid Central y las políticas de Carmena de persecución a las terrazas de Gran Vía", ha dicho Martínez-Almeida, quien ha expresado un "mensaje de apoyo a los comerciantes, que se juegan su dinero para crear riqueza y empleo".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin