Sevilla, 16 ene (EFE).- La presidenta andaluza en funciones, Susana Díaz, ha garantizado que el PSOE defenderá la autonomía andaluza, el autogobierno de la comunidad y la igualdad.
En declaraciones a los periodistas a la salida del debate de investidura de Juanma Moreno (PP) como presidente de la Junta de Andalucía, Díaz se ha mostrado "orgullosa de liderar la oposición" en esta nueva etapa política y ha recordado que su partido fue el más votado en las elecciones autonómicas del 2 de diciembre.
Díaz ha recordado que un portavoz del partido francés de extrema derecha liderado por Marine Le Pen ha mostrado su orgullo por el acuerdo logrado en Andalucía entre PP, Ciudadanos y Vox.
En relación al líder de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, Díaz ha rechazado que califique de "kale borroka" la manifestación feminista de ayer a las puertas del Parlamento.
Ha señalado que se trataba de mujeres que se manifestaban por el derecho a la vida y contra la violencia machista, y ha recordado que ella misma, el pasado 2 de diciembre, al ir a depositar su voto, sufrió un escrache por parte de miembros de Vox.
Igualmente, ha recordado que cuando estaba reciente su toma de posesión como presidenta de la Junta altos cargos del PP de la Diputación de Málaga zarandearon su coche y entraron en su hotel.
"Lo que no se puede jamás es impedir que los hombres y mujeres que tienen temores a que se dé una involución real en España que empiece por Andalucía, que recorte sus derechos, su igualdad y sus oportunidades, no puedan salir a expresarse libremente en la calle", ha insistido.
Díaz ha dicho que hoy ha escuchado "sandeces" como la del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, comparando a los manifestantes de ayer con los comités de defensa de la república (CDR) catalanes, porque ha explicado que los socialistas andaluces no son peligrosos "sino la garantía de la libertad, de la igualdad, del respeto constitucional".
Por ese motivo, ha asegurado que jamás pondrá en cuestión la legitimidad del presidente que hoy salga del Parlamento andaluz, aunque ella tiene que escuchar a diario que el más de un millón de andaluces que han votado a los socialistas se debe a "un régimen clientelar" y que no votan con la misma libertad que gallegos, vascos o catalanes o los de Castilla y León "que llevan 32 años votando al PP".
Díaz ha concluido lamentando que los pactos entre PP, Ciudadanos y Vox se hayan elaborado a 500 kilómetros de Sevilla, "concretamente en Madrid".
Relacionados
- Susana Díaz garantiza que el PSOE defenderá el autogobierno y la igualdad
- Susana Díaz pierde el trono: ¿cuánto puede sobrevivir una reina sin reino?
- Andalucía. moreno reconoce "las mejores intenciones" en susana díaz y le tiende la mano
- Susana Díaz: He ordenado un traspaso de competencias "ejemplar" en la Junta
- Susana Díaz anuncia que repetirá como candidata para "recuperar" Andalucía