Política

Calvo reúne a los portavoces parlamentarios para pedir lealtad ante el brexit

Madrid, 16 ene (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, se ha reunido hoy con los portavoces de los grupos parlamentarios, a los que ha pedido "lealtad" para agilizar la estrategia legislativa de cara al "brexit" tras la negativa del Parlamento británico a aceptar el plan de salida de Theresa May.

Asistentes a la reunión, celebrada en el Congreso durante algo más de una hora, han explicado a EFE que Calvo les ha convocado para hacerles ver que la crisis del "brexit" es una "cuestión de Estado" para España e informarles de que el Ejecutivo tiene diseñados planes de contingencia para hacer frente a la situación creada.

Parte de esta estrategia es la puesta en marcha de una serie de reformas legislativas que den cobertura a los acuerdos bilaterales a los que habrá que recurrir para dar respuesta a las incógnitas que se pueden abrir ahora para los intereses españoles.

Para ello, han acordado crear un grupo de trabajo en el que participarán el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla, y un representante por cada grupo parlamentario.

El secretario general del grupo de Ciudadanos en el Congreso, Miguel Gutiérrez, ha señalado a EFE que Calvo les ha trasladado la preocupación del Gobierno por el impacto que la salida del Reino Unido de la UE puede tener para empresas españolas asentadas allí, para las británicas en España y para grandes compañías como Iberia, integrada en IAG junto con British Airways.

Eso sin olvidar la necesidad de garantizar los derechos de los ciudadanos españoles que residen en el Reino Unido y de los británicos que viven en España.

En suma, el Ejecutivo entiende, según ha apuntado Gutiérrez, que tendrá que abordar un paquete de reformas urgentes a tramitar en el Parlamento mediante decretos-leyes, y por ello necesita la complicidad de los grupos a fin de que su tramitación sea lo más ágil posible, para lo cual se crea el grupo de trabajo.

En la reunión, Gutiérrez ha dicho a Carmen Calvo que para Ciudadanos el "brexit" es sin duda una cuestión de Estado y que entiende que pida lealtad para afrontar sus consecuencias, pero también le ha planteado que esa lealtad tiene que ser recíproca y no solo "unilateral".

Por ello, le ha emplazado a consensuar todas las reformas legislativas que haya que poner en marcha antes de llevarlas al Congreso, de manera que no sean un "trágala" y que la lealtad vaya "en ambos sentidos".

Lealtad "recíproca" que también ha pedido otro de los asistentes, el diputado de Unidos Podemos Pablo Bustinduy, cuyo grupo ha remarcado a Calvo la necesidad de "blindar los derechos de la ciudadanía ante cualquier escenario y pase lo que pase" y ha pedido al Ejecutivo que exija al Reino Unido las mismas garantías.

Ha añadido que en esta primera toma de contacto con los grupos se ha constatado que el brexit es una "cuestión de Estado" que requiere que todas las fuerzas políticas vayan de la mano.

También ha asistido el portavoz de ERC, Joan Tardà, quien ha pedido "unidad de acción" en declaraciones realizadas al acabar el encuentro para que el desacuerdo, si es "irreparable" sea "pactado en beneficio de las partes".

Tardà ha dejado claro que su grupo respeta tanto la decisión que el pueblo británico adoptó en referéndum como la votación de ayer en el Parlamento británico, pero apunta que ahora "lo más urgente" es "defender los intereses y los derechos sociales de las personas con pasaporte español que residen en Gran Bretaña" y los intereses económicos de los sectores agrícola, industrial y turístico.

Por su parte, fuentes del grupo popular han explicado que han planteado dos exigencias al Gobierno: que en una nueva negociación entre la UE y el Reino Unido se garantice la revisión del caso de Gibraltar y que cualquier negociación futura se base en un acuerdo parlamentario previo.

Además, el PP no ve la urgencia legislativa del real decreto, un recurso que el Gobierno está dispuesto a utilizar.

En la reunión con Calvo han estado también presentes la portavoz socialista, Adriana Lastra, el portavoz adjunto socialista Rafael Simancas, el secretario general adjunto del PP en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, y su responsable de Exteriores, José Ramón García; el portavoz del PNV en el Senado, Jokin Bildarratz; la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, y el de Compromís, Joan Baldoví.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin