Madrid, 17 ene (EFE).- Íñigo Errejón ha sorprendido este jueves a Podemos con su anuncio de que será candidato a la Comunidad de Madrid con la marca de Manuela Carmena, Más Madrid, una jugada que ha dejado muda a la dirección estatal en el quinto aniversario del nacimiento de la formación.
Bien temprano ha publicado el candidato de la formación morada en su cuenta de Twitter la carta conjunta con Manuela Carmena en la que anuncia su intención de reproducir a nivel regional la plataforma y llama a unirse a todas las fuerzas progresistas, incluida Podemos.
Una decisión que, según ha asegurado el diputado nacional en La Sexta, ha comunicado a Pablo Iglesias, que le ha dicho que "seguirán hablando" y cuyas represalias no teme.
Errejón, que desembarcó desde la política estatal a Madrid cuando sus tesis perdieron frente a las de Pablo Iglesias en Vistalegre II, se ha desmarcado así de la línea de su partido, que este mismo lunes aireó un preacuerdo con IU para la lista de la Comunidad de Madrid que el entorno del candidato desmintió.
"Las siglas están bien, pero al servicio de unir a mucha gente para transformar, mejor", ha dicho hoy el diputado en un programa de televisión, en el que ha añadido: "Por supuesto cuento con Podemos, Izquierda Unida y Equo, pero lo más importante no somos nosotros mismos".
"Hay que abrir y sumar yendo más allá de las siglas: las fuerzas políticas del cambio son necesarias, la ciudadanía y su creatividad son imprescindibles", indicaba en esa misma línea el diputado nacional en su publicación con la alcaldesa en la web de Más Madrid.
El anuncio se hace además en el mismo momento en que la formación morada -sumida en una escisión sin precedentes- negocia con Manuela Carmena la integración en su candidatura, después de suspender cautelarmente de militancia a la portavoz municipal, Rita Maestre, y a otros cinco concejales que abandonaron el proceso de primarias de la capital.
El candidato de Podemos ya dijo en septiembre en una entrevista con EFE que no descartaba renunciar a que las siglas de Podemos apareciesen en la papeleta electoral.
Si la dirección del partido guarda silencio, la corriente de Anticapitalistas solo ha tardado unas horas en reaccionar para emplazar a Izquierda Unida a construir una candidatura "alternativa" a la de Manuela Carmena e Íñigo Errejón tras su "maniobra unilateral".
"Es momento de trabajar por una candidatura democrática, participativa, con un programa fuerte e independiente estratégicamente del PSOE", ha animado la corriente en un comunicado.
Sin embargo, desde la dirección de Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid han dicho a Efe que su intención es "trabajar" por una candidatura unitaria a la izquierda del PSOE a las elecciones. "Somos un partido serio", han replicado.
La diputada Carolina Bescansa, que pasó como él a una segunda fila tras vencer las tesis de Iglesias, ha celebrado el acuerdo de Errejón con Carmena porque "devuelve esperanza e ilusión".
Unas palabras similares a las de la portavoz del Gobierno de Carmena, que considera la decisión "fantástica" para los madrileños. Rita Maestre, siempre alineada en la corriente errejonista, fue suspendida cautelarmente de militancia por abandonar el proceso de primarias en la capital.
Errejón sí concurrió en mayo a unas primarias en las que como único rival tuvo a un independiente, ya que alcanzó un pacto previo con el sector pablista.
Sin embargo, Más Madrid ha anunciado la celebración de unas nuevas primarias en el mes de febrero, aunque está por ver con qué formato y si a ellas concurre Podemos.
Relacionados
- Iglesias avisa a Errejón de que Podemos competirá en la Comunidad de Madrid
- Iglesias anuncia que podemos saldrá "a ganar" madrid frente a errejón
- Madrid. iglesias anuncia que podemos saldrá "a ganar" en madrid frente a errejón
- Iglesias sitúa a Errejón fuera de Podemos tras su acuerdo con Carmena y anuncia que competirá con Más Madrid
- Errejón sorprende a Podemos e irá a las elecciones con la marca de Carmena