Madrid, 24 may (EFE).- El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad, Ángel Gabilondo, ha subrayado este viernes que hace falta incrementar hasta los 9.000 millones de euros la partida destinada a la sanidad pública, que haga frente a las necesidades de renovación y reforma de las infraestructuras y de falta de personal.
En el último día de campaña electoral, Gabilondo ha visitado el Hospital 12 de Octubre, donde ha remarcado que la sanidad necesita más recursos, cuyo presupuesto actual son 8.106 millones de euros.
Si el PSOE gobierna la Comunidad, Gabilondo ha asegurado que se inscribirá al plan actual de reforma de los hospitales públicos de la región que puso en marcha el Gobierno de Cristina Cifuentes, ha indicado, para no "empezar de cero".
"Está muy bien pensado, muy consensuado", ha señalado Gabilondo, que ha remarcado que impulsará y promoverá ese plan.
No obstante, ha apuntado que analizará el plan puesto en marcha para el hospital de La Paz, ya que ha considerado que se ha elaborado sin que haya "una relación" entre el presupuesto y las estrategias, además de no contar con el consenso necesario, por lo que ve difícil que tenga "largo alcance".
Para Gabilondo el hospital 12 de Octubre es como "una ciudad", en el que trabajan más de 6.600 personas y atiende a miles de ciudadanos, que ahora se encuentra está en proceso de reforma y renovación, que incluye la construcción de un edificio de hospitalización.
El candidato socialista ha destacado la "dimensión social" del 12 de Octubre, que necesita de "estrategias" que vayan vinculadas a, ha dicho, a "cronogramas, objetivos y presupuestos", porque sino, ha augurado, la sanidad "o no mejorará".
Según Gabilondo, los profesionales están "preocupados" por los enfermos crónicos porque el hospital "no es una residencia", y a quienes previsto trasladar al edificio de nueva construcción que se levantará dentro del complejo.
Una de las propuestas del PSOE es poner en marcha un hospital de larga estancia en el Puerta de Hierro de Majadahonda o en El Val, de Alcalá de Hernares.
"La sanidad pública es la joya de la Comunidad, no la podemos desconsiderar", ha sostenido Gabilondo, quien se ha puesto como una "prioridad" esta materia. Su voluntad es reforzar la asistencia primaria y elaborar "un proyecto viable" contando con todas fuerzas políticas.
Para ello, plantean la construcción de 30 centros de asistencia primaria para evitar descongestionar el colapso en las urgencias, ya que, ha sugerido, si la atención primaria no es "adecuada" se incrementan también las listas de espera.
Relacionados
- Slim cree que AMLO quizás se está pasando un poquito en cuidar el presupuesto
- CCOO: presupuesto para la FP privada prosigue "línea privatizadora" del PP
- La Junta de Puerto Rico rechaza el presupuesto presentado por el Gobierno
- Rosselló envía a la Junta un presupuesto revisado de 9.624 millones dólares
- IMSS contó con un presupuesto para medicamentos de 7,479 millones de pesos y ejerció el 94%: Robledo