Salud

Madrid.-El Gregorio Marañón y el Hospital del Sureste serán los dos hospitales de referencia para Rivas desde el lunes

El Hospital Gregorio Marañón y el del Sureste de Arganda se convertirán a partir del lunes en los dos hospitales de referencia para los vecinos de Rivas Vaciamadrid, según indicaron hoy los socialistas del municipio en un comunicado.

RIVAS VACIAMADRID, 27 (EUROPA PRESS)

De esta manera, la Comunidad de Madrid a través de su Consejería de Sanidad ha aceptado las reclamaciones del PSOE de Rivas, que desde hace tiempo piden que los vecinos de la localidad puedan tener a su disposición recursos hospitalarios para atender todas sus necesidades sanitarias.

"Han sido necesarias demasiadas reclamaciones para conseguir algo que era desde el principio muy evidente: una población de las características de Rivas, con 69.000 habitantes, no podía depender únicamente de la atención de un hospital pequeño y con carencias en su cartera de servicios, como quedó demostrado con los problemas detectados en ginecología", afirma el primer teniente de alcalde y secretario general de Rivas, Guillermo Magadán.

Según explican los socialistas, en las negociaciones ha sido esencial la participación del concejal de Salud y Consumo, Adolfo García, quien afirmó que llevan meses negociando con el director general de hospitales para que se habilitaran los procedimientos que permitieran que, desde los centros de salud de Atención Primaria, se pudieran derivar los pacientes directamente al hospital Gregorio Marañón, si así lo elegía el usuario.

"Estamos satisfechos de haber conseguido que, por fin, los ripenses puedan escoger cualquiera de estos dos hospitales conectados informáticamente a sus centros de salud", añadió.

Al tiempo, la Consejería ha confirmado que en el segundo semestre de 2009 licitará las obras del Tercer Centro de Salud. "Esperamos que esta afirmación, ahora sí sea cierta, y recordamos a la Consejería que el semestre empieza en julio y no hay por qué esperar hasta final de año para adjudicar las obras, pues el retraso de tres años en la construcción del centro es más que suficiente para que se agilicen al máximo todos los trámites", apostilló García.

Desde hace años, el Partido Socialista ha convocado a los vecinos a distintas concentraciones en Rivas y en Madrid, ha recogido firmas e, incluso dos de sus concejales, Guillermo Magadán y Adolfo García, estuvieron encerrados durante tres días en dependencias de la Consejería de Sanidad para reclamar la construcción del tercer centro de salud.

El PSOE Rivas propone la firma de un convenio con la Consejería de Sanidad que recoja los compromisos acordados y garantice el cumplimiento de los plazos y la incorporación de profesionales sanitarios, acorde con la población de Rivas.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin