En algunas zonas de una Somalia asediada por la sequía, uno de cada 10 niños está en riesgo de morir de la inanición, el doble que en marzo, según ha explicado este miércoles el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Anteriormente, se pensaba que los índices de malnutrición eran significativamente más altos en las regiones somalíes más conflictivas, como el centro y sudeste del país, donde algunos grupos de ayuda han podido acceder para suministrar alimentos a la población.
"Los niveles de malnutrición han alcanzado un nuevo máximo y actualmente son los más altos del mundo", asegura el CICR en un comunicado.
Hambre incluso en las regiones más 'ricas'
La Cruz Roja, una de las pocas organizaciones que ha podido acceder a las zonas más golpeadas del país africano, afirma incluso que en las regiones de Bahía y Baja Shabelle (los 'graneros' somalíes) casi el 11% de los niños menores de 5 años sufre de malnutrición severa y corren el riesgo de morir de hambre.
"En algunas partes de Somalia, el número de niños que presenta malnutrición grave prácticamente se ha doblado desde Marzo", lamenta el CICR. Este inquietante descubrimiento es fruto del análisis de 39 clínicas y 18 centros de alimentación terapéutica de la Media Luna Roja de Somalia. Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja ya ha anunciado que abrirá 10 nuevos centros de alimentación en Bakool, Gedo y el Corredor de Afgoye.
Una crisis agudizada por la sequía
Asimismo, la ONU anunció este martes que están realizando un gran esfuerzo en relación al éxodo de los refugiados somalíes que abandonan el país a cusa del hambre. El organismo internacional ha sido testigo de cómo niños escuálidos morían de malnutrición durante el camino a Kenia o Etiopía.
Más de 11 millones de personas del Cuerno de África necesitan asistencia para sobrevivir a una crisis alimentaria agudizada por la peor sequía que ha azotado a la región en décadas, según aseguró Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU.
Medidas especiales para una situación desesperada
El Programa Mundial de Alimentos (PAM), agencia de la ONU, también denunció este martes que las vidas de millones de personas del Cuerno de África (incluidos cientos de miles de niños) están amenazadas por la sequía y el hambre, según confirmó su directora, Josette Sheeran.
Las prioridades son "proteger (...) a los niños, así como a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia a través de un plan nutricional especial", ha afirmado Sheeran.
Por ello, el PAM está "ampliando de forma urgente" la entrega de productos alimenticios "suplementarios" y "ricos en vitaminas" para los primeros 1.000 días de vida.
En un comunicado, Sheeran ha aseverado que el PAM necesita cubrir "con urgencia" al menos el 40% de su presupuesto que financia sus operaciones en el Cuerno de África, lo que significa un total de 132 millones de euros (189 millones de dólares).
Para hacer frente a esta coyuntura, el PAM cuenta con más de 30 delegaciones y más de 1.200 personas desplazadas en esta región del continente africano, que trabajan en estrecha colaboración con los gobiernos de Kenia, Etiopía, Somalia, Yibuti y Uganda, además de con numerosas ONG. Hasta 10 millones de personas podrían verse beneficiadas del reparto de toneladas de comida entre la población del Cuerno de África.
Ante dicho contexto, Sheeran ha reclamado ayuda para ampliar su alcance en materia alimentaria, "para soslayar el impacto de las frecuentes sequías en la población y para conseguir "una mayor inversión en soluciones a largo plazo" en la lucha contra el hambre".