Las Rozas (Madrid), 17 dic (EFE).- El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha anunciado hoy que el sistema de receta electrónica ya está implantado en 169 municipios de la región, beneficiando a cerca de dos millones de madrileños.
Según Lasquetty, se trata de una medida que ya funciona en "todos los municipios pequeños" y ahora es el turno de las ciudades que rodean a la capital como son Colmenar Viejo, Tres Cantos, Pozuelo, Boadilla, Majadahonda o Las Rozas, incluyendo en los próximos meses localidades como Alcorcón, Getafe, Fuenlabrada, Leganés o Alcalá de Henares.
"Es decir, va a estar en todo lo que rodea a la capital antes de mediados de año y en la segunda mitad de 2014 ya será en Madrid capital", ha señalado.
El titular de Sanidad, acompañado por el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha recorrido una de las 23 farmacias del municipio que ya cuentan desde el 18 de noviembre pasado con la eReceta, además de los dos centros de salud y el consultorio.
Desde marzo del pasado año, se han dispensado más de tres millones de envases y se han realizado cerca de un millón y medio de prescripciones, pudiendo ser usado por 1.414 facultativos y 1.585 farmacéuticos de la región.
En total, 72 centros de salud y 153 consultorios de la Comunidad de Madrid trabajan con la receta electrónica y más de 200.000 pacientes han sido prescritos con ella.
Esta medida se ha coordinado con el Colegio de Farmacéuticos de la región de forma que todas las farmacias de los municipios en los que se ha implantado pueden dispensar este tipo de prescripciones sin ningún problema.
El consejero madrileño ha recordado que este sistema, que se está llevando a cabo en toda España, permite al paciente acudir al médico "cuando tiene que ir a revisión, a que le vea y a que le ponga el tratamiento, pero ya no tiene que ir simplemente a recoger recetas".
"Eso es lo que se evita porque ya tiene la prescripción en el sistema informático y en cualquier farmacia pueden dispensarle los medicamentos que necesita", ha comentado el consejero.
De esta forma, los madrileños se ahorran visitas a la consulta del médico y los facultativos reducen el tiempo dedicado al procedimiento administrativo, destinándolo ahora a mejorar la atención al paciente.
Se reduce también el proceso relacionado con la facturación, que beneficia a los farmacéuticos, y permite al sistema sanitario un mejor control del gasto farmacéutico.
En ese sentido, Fernández Rubio ha indicado que "la eReceta optimiza todo el proceso relacionado con la prescripción y la dispensación de medicamentos, un avance del que ya se pueden beneficiar los más de 90.000 vecinos de Las Rozas".
Relacionados
- Las 849 farmacias y los 322 centros de salud de Osakidetza de Euskadi dispensan y prescriben ya con receta electrónica
- Bilbao completa este viernes el despliegue de la receta electrónica en la comunidad
- Bilbao completa este viernes el despliegue de la receta electrónica en Euskadi
- Oliván subraya que el Gobierno de Aragón implanta la receta electrónica "en tiempo récord"
- La receta electrónica estará implantada en la totalidad del concejo de Gijón en marzo