(((Noticia embargada hasta las 22:00 horas de hoy)))
(((Noticia embargada hasta las 22:00 horas de hoy)))
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los niveles bajos de melatonina están asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama en las mujeres postmenopáusicas, según un estudio del 'Brigham and Women's Hospital' y la Escuela de Medicina de Harvard en Boston (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de la revista 'Journal of the National Cancer Institute'.
La melatonina es secretada principalmente durante las horas de oscuridad en un ciclo de luz-oscuridad y se encuentra a niveles bajos en los trabajadores con turno nocturno. Los investigadores han descubierto que los niveles bajos de melatonina en las mujeres premenopáusicas están asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama y el estudio actual buscaba encontrar una asociación similar en las mujeres postmenopáusicas.
Los autores compararon los niveles de melatonina en 178 mujeres postmenopáusicas y 710 mujeres control con características similares. Todas las mujeres participaban en el estudio prospectivo Hormonas y Dieta en la Etiología del Riesgo de Cáncer de Mama.
Los investigadores descubrieron que las mujeres con menores niveles de melatonina tenían una mayor incidencia de cáncer de mama que aquellas con los niveles más altos y concluyen por ello que los bajos niveles de melatonina están asociados con un mayor riesgo de este tipo de cáncer.
Los autores indican que será necesario realizar nuevos estudios para confirmar estos datos y los mecanismos que podrían subyacer a esta asociación.
Relacionados
- EE.UU.- Los hombres con bajos niveles de vitamina D tienen más riesgo de sufrir un ataque cardíaco, según un estudio
- EE.UU.- Los niveles bajos de vitamina D se asocian con un mayor riesgo de ataque cardiaco en hombres, según estudio
- P.Bajos.- Los mayores con niveles bajos de vitamina D podrían tener un mayor riesgo de depresión, según estudio