Salud

Farmacéuticos recomiendan que los niños usen gafas de sol a partir de los 2 años para proteger sus ojos

Lanzan una campaña para sensibilizar a la población del uso de gafas con garantía sanitaria, especialmente en los niños

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos presentó hoy una campaña para sensibilizar a la población del uso de gafas de sol con garantía sanitaria, especialmente en los niños, en quienes recomiendan su uso a partir de los 2 años para proteger sus ojos más vulnerables y evitar la aparición de enfermedades oculares en edad adulta.

Según informó hoy la vocal nacional de Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica de dicha entidad, María Teresa Román, los niños son la población de riesgo más vulnerable porque sus ojos no han terminado de desarrollarse. De hecho, el 80 por ciento de las lesiones oculares por rayos ultravioleta se producen antes de los 18 años.

Por ello, esta experta advirtió de la necesidad de usar gafas de sol "debidamente homologadas" a partir de los 2 años de edad siempre que se vaya a estar en exposición directa al sol como sucede en este periodo estival. En ningún caso, aseguró Román, existe riesgo de sufrir ambliopía u ojo vago al comenzar con este uso temprano.

"Mejor cuidarse en edades tempranas que llegar tarde y tener que hacer frente a una lesión ocular", añadió por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Pedro Capilla. A su juicio, existe un alto nivel de concienciación sobre el uso de gafas de sol cuando se va a la nieve, pero "en la playa resultan igual de necesarias porque los rayos de sol, aunque con una incidencia menor, son también agresivos".

De hecho, la intención de esta campaña, en la que participarán unas 20.800 farmacias de toda España, concienciar más e informar a una población del daño que produce el sol en nuestros ojos, del que sólo es consciente un 4 por ciento de los ciudadanos, mientras que la incidencia solar en la piel si resulta conocida por el 74 por ciento de la población.

Entre las principales patologías derivadas de la radiación solar, el edema palpebral, los eritemas y los eccemas son las más frecuentes en los párpados, mientras que la córnea sufre más casos de pterigion, queratitis o pérdida de transparencia.

Otra lesión frecuente es la Degeneración Macular en Edad Avanzada (DMAE), cuya prevalencia está "creciendo muchísimo" en los últimos años y ante la que ya se está trabajando para "paliar sus efectos", apuntó Román. Asimismo, es recomendable proteger el cristalino a partir de los 25 años o tras haber sufrido una operación de cataratas, ya que en ambos casos "su vulnerabilidad va en aumento".

'EL SOL DAÑA TUS OJOS...¡Y LOS DE TUS HIJOS!'.

Para evitar todo ello, los farmacéuticos han querido lanzar esta campaña para fomentar la protección ocular bajo el lema 'El sol daña tus ojos...¡y los de tus hijos!', aprovechando que son el colectivo "más cercano al ciudadano" para mejorar la promoción de su salud. De hecho, aseguró Capilla, cada año se suceden en las farmacias españolas un total de 10 millones de consultas relacionadas con los daños derivados de la radiación solar.

Para ello, desde el Colegio de Farmacéuticos apuestan por aumentar el uso de gafas de sol homologadas y con su correspondiente certificado de garantía de la Unión Europea, por lo que se deben adquirir en oficinas de farmacia o tiendas ópticas. De hecho, según sus últimos datos, el 33 por ciento de las gafas de sol se compran en otros establecimientos distintos a estos.

Esto se debe a que los factores que determinan la elección de unas gafas u otras vienen determinados más por el diseño (en un 34 por ciento de los casos) o el precio (un 12 por ciento) que por el grado de protección que aporten (en un 52 por ciento de las compras).

Además, la desinformación fomenta la existencia de creencias "erróneas" que confunden a los ciudadanos a la hora de adquirir las gafas, como el hecho de que el grado de oscuridad esté relacionado con una mayor protección. "Hay que usar gafas que nos gusten, pero con un mínimo de garantías", exigió Capilla.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin