El portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso, José Martínez Olmos, ha urgido al Gobierno a detallar el número de pacientes de hepatitis C que se verán beneficiados del plan en el que trabaja el Gobierno, al mismo tiempo que quiere saber cuál será la financiación del mismo porque, según ha defendido, es "condición 'sine qua non'" para que el plan sirva y llegue a todas las personas.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, el socialista ha recordado que el PSOE a lo largo de todo el año pasado revindicó la puesta en marcha de este plan, aparte de que "el PP votó que no" en alguna ocasión.
A su juicio, se ha producido un "enorme retraso" en la presentación de este plan, un hecho del que tendrá que responder políticamente alguien, al mismo tiempo que ha tenido un impacto negativo en la salud "de muchas personas".
"Finalmente el Gobierno ha rectificado.(...)Hay que exigir al Gobierno que si no quiere que --este plan-- sea papel mojado tiene que haber financiación para que no haya inequidades --entre comunidades autónomas--. Ha sido una exigencia constante al Gobierno porque la hepatitis C en sí tiene una trascendedncia y unas consecuencias para los pacientes, que pueden acabar en trasplantes", ha sentenciado Olmos.
Relacionados
- Debate nación. el pp pide al gobierno mejorar la financiación a pymes y hacer más flexible el acceso al crédito
- Debate nación. ciu pide al gobierno financiación para la hepatitis c
- Bermúdez de Castro asegura que el Gobierno de Aragón ha aportado "la máxima" financiación que ha podido a la UZ
- Sanz señala que Andalucía ha ahorrado 1.500 millones gracias a los mecanismos de financiación impulsados por el Gobierno
- La Junta de Andalucía reclama al Gobierno central financiación propia para atender a los enfermos de hepatitis C